Archivo de la etiqueta: idioma

Publicar con calidad editorial, por Mariana Eguaras Etchetto

Recomendación del libro: Publicar con calidad editorial, por Mariana Eguaras Etchetto.

Un original o manuscrito debe seguir unas pautas y atravesar por determinados procesos para llegar a convertirse en un libro, en un producto digno por el que la gente quiera pagar y disfrutar. Publicar con calidad editorial – Cuatro pilares de la producción de un libro intenta enumerar y describir en detalle esas pautas para producir cualquier publicación con la mayor calidad posible. Estos procedimientos se pueden dividir en dos grandes bloques y cada uno de ellos comprende dos procesos. El primero es la parte creativa del contenido, que abarca la edición del texto y los elementos gráficos, conocida como edición de mesa, y las correcciones: de estilo, de ortotipografía y de pruebas. La segunda es la parte creativa de la forma, integrada por el diseño gráfico y la maquetación o composición, que se aúnan en el diseño editorial. Sigue leyendo

Como dar vida a tus escritos

Como dar vida a tus escritos – algunas sugerencias sencillas:

1. Apelar a los 5 sentidos

2. Usar verbos activos y vigorosos

3. Usar sustantivos concretos y no-abstractos

Sigue leyendo

¡Cuidado con las palabras!

George Steiner nació en 1929 de padres judíos vieneses en París, donde la familia se había trasladado en 1920 por temor al creciente ambiente antisemita en Austria. En 1940 se trasladaron de nuevo, esta vez a Nueva York, poco antes de que las tropas alemanas entrasen en la ciudad.

Profesor, filósofo, crítico y teórico de la literatura y de la cultura, Steiner es autor de numerosos ensayos sobre la teoría del lenguaje y la traducción, y sobre la filosofía de la educación. Escritor políglota, traductor en francés, alemán, inglés, italiano, griego y latín, ha sido definido como el perfecto hombre renacentista tardío. Steiner ha ocupado puestos académicos en Harvard, Princeton, Yale, Oxford, Cambridge y Ginebra, y es doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, entre otras.

Hemos tomado buena nota de su denuncia de la proliferación de literatura ‘secundaria’, que se alimenta de comentarios de comentarios dejando de lado la fuente primaria del texto original. Steiner dirige nuestra atención ahora a la capacidad ilimitada del lenguaje para «decir cualquier cosa sobre cualquier cosa», un hecho que «raras veces nos detenemos a considerar».

Sigue leyendo

Como dar vida a tus escritos

¡Como dar vida a tus escritos!

1. Apelar a los 5 sentidos

2. Usar verbos activos y vigorosos

3. Usar sustantivos concretos y no-abstractos

Sigue leyendo

Taller de corrección – 10 de junio

por Marina Mena Guardabrazo

ACE Traductores os anima a participar el próximo 10 de junio en un taller de corrección para traductores titulado «Español y puntoTaller de corrección para traductores», que impartirá nuestra socia Marina Mena Guardabrazo. Podéis descargaros aquí el formulario de inscripción.

Sigue leyendo

Cómo editar un artículo

Compartimos este artículo de interés para editores y también los escritores, que siempre deben hacer una auto-edición de sus trabajos.

1. Antes de hacer cambios y correcciones, se debe leer el artículo dos o tres veces.¿Cada parte del artículo contribuye o apoya la idea central?
¿Está organizado en una forma lógica?
¿Existen partes del artículo que interrumpen el desarrollo de este artículo
¿Existen ciertas partes del artículo que son demasiadas largas en comparación con otras?
¿Existe una sección del artículo que se podría quitar y presentar como un artículo aparte? como definiciones, pasos prácticos, direcciones para obtener más información, estadísticas que podrían ser presentadas como gráficos

Sigue leyendo

Tres reglas de oro para escritores

f_1237129331_333751_main_ TRES REGLAS DE ORO PARA ESCRITORES

Lee vorazmente

Los clásicos, la Biblia, el periódico, revistas, libros de texto, novelas. Si no lees, nunca podrás escribir.

Piensa visualmente

Visualiza a gente, lugares, cosas, eventos y aprende a transferir tus “visiones” al papel.

Escribe como hablas

Lee en voz alta lo que escribes. Si suena pomposo, rígido, o ajeno a ti, recorre tu escrito con un lápiz rojo hasta que suene natural y amistoso. Como eres tú.

El autor, Derek Wood, es editor de Inter Varsity Press, Reino Unido, y autor de una serie de crónicas de ficción acerca de la vida de una iglesia local: The Barnabas Factor, The Simon Peter file y The Jacob Portfolio, todos de IVP.

Diccionarios útiles para escritores

Existe una pequeña guía a los diccionarios útiles para escritores, editores y traductores en Pimsleur Approach

Dirigido en parte a estudiantes de español, incluye diccionarios de lunfardo argentino, jerga peruana y expresiones méxicanas entre otros. Siempre útil para escritores que desean evitar meter la pata en otra región del continente.

screen-shot-2016-10-05-at-10-03-35

 

Muere Carmen Balcells, la gran agente literaria en español

“Yo soy un diamante en bruto, soy una lectora pedestre, una analfabeta”, solía

Stgo. 02 Abril 2009. Universidad Arcis. En la sala Helvio Soto de esta universidad se hizo entrega el Grado de Doctor Honoris Causa a Carmen Barcells, destacada Escritora por su aporte a laliteratura hispanoamericana. Fotos:Rolando Morales C.

Stgo. 02 Abril 2009.
Universidad Arcis.
En la sala Helvio Soto de esta universidad se hizo entrega el Grado de Doctor Honoris Causa a Carmen Barcells, destacada Escritora por su aporte a laliteratura hispanoamericana.
Fotos:Rolando Morales C.

decir de sí misma. Nada más alejada de la realidad: era otra de las calculadas argucias que pergeñó, a lo largo de las casi seis décadas durante las que construyó su agencia literaria, de las más potentes del mundo y que cambiaron para siempre la situación de inferioridad del escritor en el mercado editorial. Fue sin duda la artífice del boom literario latinoamericano, al proteger a entonces semidesconocidos como Gabriel García Márquez o Mario Vargas Llosa para que se preocuparan solo por escribir. La apasionada, discreta y contradictoria Carmen Balcells tenía razón en una cosa: era dura como el diamante, lo que explica que estuviera hiperactiva y al frente de su imperio literario hasta la noche del domingo, cuando falleció a sus 85 años.

Para seguir leyendo: 

Escribe mejor

Todos necesitamos escribir. Para algunos es una tarea poco grata, para otros un la fotoplacer; pero ¿haces algún esfuerzo por mejorar tu capacidad de escribir? Esta pregunta es importante, no solo para quienes escriben libros sino también para quienes escriben artículos para revistas, boletines de oración, informes, y aun simples memorándum o cartas personales a amigos y familia. Es esencial, de todos modos, trasmitir claramente lo que quieres comunicar. Pero mejor todavía si el lector disfruta al leer, quiere leer más y se queda con las ganas de seguir cuando llega al final! Tu mensaje habrá quedado profundamente grabado y habrás creado una relación con el lector. El acto de escribir ha pasado a ser un acto de comunicación.

Comparto diez sugerencias para ayudarles a mejorar como escritores. Para aquel activista frenético que no puede absorber tantas ideas, pongo al final tres reglas de oro que se aplican a todos.

Sigue leyendo