Archivo de la etiqueta: Lecturas

Lecturas para un día de descanso y reflexión

El Repositorio Cristiano Interinstitucional ofrece un abanico de documentos históricos, recursos didácticos e informes de investigación. 

 

 

 

 

Tiempo para escribir y leer

Estamos convencidos de que podemos sacar cosas positivas de este tiempo en casa. Entre otras muchas, puede ser un buen momento para disfrutar de la lectura y tomárnoslo todo con más calma.

Sigue leyendo

Los hábitos de lectura en España

Según un nuevo estudio sobre los hábitos de lectura en España, el perfil del lector frecuente en España es: Mujer, mayor de 55 años, con estudios universitarios y que vive en un área urbana. El 83% de estas mujeres leen libros al menos una vez a la semana.  Sigue leyendo

Las mujeres son las que más leen: una encuesta revela cuándo y cómo

Los libros se abren principalmente de noche. Y sobre todo, en papel. Compran en librerías. Y las más jóvenes son más voraces.
En sintonía con las múltiples formas de visibilizar el comportamiento de las mujeres en relación con distintas actividades, la comunidad Entre Editores, una iniciativa impulsada por la editora Trini Vergara (una de las fundadoras de R&B Editoras), se realizó una encuesta entre 5.000 mujeres de todo el país a partir de una curiosidad básica: ¿Cómo leen las mujeres? Sigue leyendo

¡Feliz día del libro!

Aprovechamos este día para saludar a todos los autores, y a la vez compartir esta nota de (CEDRO) el Centro Español de Derechos Reprográficos, la asociación sin ánimo de lucro de autores y editores de libros, revistas, periódicos y partituras, editadas en cualquier medio y soporte. Sigue leyendo

Teukhos – un sitio de información y recomendación literaria

Hace aproximadamente unos 2000 años, la palabra griega τεύχος designaba el “estuche, caja o recipiente” donde se guardaban pergaminos o rollos para conservarlos y transportarlos. Es por eso que aún hoy llamamos “Pentateuco” a los cinco primeros libros de la Biblia, una abreviación del griego “Pentateukhos biblos”, de πέντε “cinco”, τεύχος “estuche o caja de”, y βίβλος, “libros”. Teukhos era por tanto un formato antiguo que contenía libros. A día de hoy, en griego moderno τεύχοςsignifica “edición, entrega” de una revista o semanario. Sigue leyendo

Campaña de promoción de lectura

Desde hace un par de semanas anunciamos que vamos a lanzar una campaña de promoción de lectura, principalmente enfocado en las iglesias cristianas de América Latina. Aunque para los cristianos el libro debe ser tomado en serio, varios analistas comentan que el nivel de lectura en algunas iglesias es muy bajo, y de hecho la costumbre de leer juntos en familia ha decaído. Sabemos que es un reto grande, y nuestros recursos son limitados, pero el proyecto es importante, pensando en la sana consolidación y crecimiento coherente de la iglesia en todo el continente. Sigue leyendo

Wattpad – un lugar para historias y escritores

Wattpad es una aplicación que permite compartir nuevas historias con otras personas. Puede ser usado por medio de su sitio web, por medio de una computadora o desde la app en el móvil. Los usuarios pueden publicar artículos, relatos, poemas, blogs, fanfictions, ciencia ficción e historias sobre temas diversos, ya sea en línea o a través de la aplicación Wattpad. El contenido incluye obras tanto de autores desconocidos como conocidos. Los usuarios pueden comentar y votar por las historias o unirse a grupos asociados con el sitio web.  Sigue leyendo

Imagen

¡Celebremos la Reforma!

Entrevista con la periodista y editora Leila Guerriero

Vale la pena leer esta entrevista con la periodista y editora Leila Guerriero: “La escritura se aprende leyendo”

Con 26 años de labor, la reconocida periodista argentina es una relevante autora y editora de la no ficción en español.

–¿Por qué empezó a escribir?

–Empecé a escribir porque empecé a leer. En mi caso, lo que me plantó la semilla de la escritura fue, claramente, la lectura. Uno, cuando empieza a escribir, empieza a escribir porque quiere hacer lo mismo que hacen otros. Me imagino que a los niños que juegan al fútbol les debe pasar lo mismo: ves jugar a alguien y te parece increíble lo que hace Lionel Messi en la cancha y decís, “quiero hacer lo mismo”. A mí la lectura me llevó a querer escribir. De hecho, cuando empecé, yo escribía como cuentitos, ficción, y escribía imitando desembozadamente el estilo de los autores que más me gustaba leer: Ray Bradbury, Horacio Quiroga. A mí me impresionaba, en todo el sentido de la palabra, Quiroga; es un autor que me gusta mucho, pero es una bestia en estos cuentos de El almohadón de plumas o La gallina degollada.

Sigue leyendo