Archivo de la etiqueta: escribir mejor

Arte y disciplina: el proceso de escribir

¡Te invitamos a participar de este curso!

Modalidad:

  • 100% Virtual / OnLine / Clases en Vivo que también se graban
  • Sin horarios fijos / Acceso al aula las 24 horas
  • Interacción directa con el docente los lunes a las 9,30 PM de Argentina
  • Lecturas, videos especiales, biblioteca, trabajos en grupos, foros de discusión, las clases se graban para ser vistas nuevamente

 

Costos y formas de pago:

  • US$25 usd curso actual (2.250 pesos – residentes en Argentina)
  • Pagos con tarjeta de crédito o por Western Union
  • En Perú y Argentina por transferencia bancaria

Inscripción     Consultas

Curso: Arte y disciplina: el proceso de escribir

Te invitamos a participar en los cursos virtuales para escritores y/ o editores, que inician el próximo 06 de julio 2020. El primer curso es Arte y Disciplina. El proceso de escribir con Chris Shaw.
​En este curso inicial se echarán las bases la buena escritura, tocando temas como: el ministerio de escribir, principios para la escritura clara, desarrollando su talento como escritor, y descubriendo los diferentes géneros de escritura.​

Para inscribirse: administracion@biblicavirtual.com

 

Nuevos cursos virtuales para escritores y editores

Diplomado en escritura

Imagen

Cómo contar tu historia – mini curso en línea

Imagen

¡Aprovechemos el tiempo para escribir!

10 razones para creer en la publicación cristiana

 Gerry Davey, de EELAC, el comité consultivo de la literatura para Europa oriental, da diez buenas razones de por qué los editores deben tener fe en su llamamiento y en la eficacia del ministerio de la palabra escrita.

Tomás A. Kempis escribió una vez, “Si el que da una taza de agua fría a sus vecinos sedientos no pierde su recompensa, Cuál no será la recompensa de los que, poniendo buenos libros en las manos de sus vecinos, les muestran la fuente de la vida eterna?” La publicación cristiana es un don dado por Dios. He aquí diez razones para creer en este ministerio.

Sigue leyendo

Publicar con calidad editorial, por Mariana Eguaras Etchetto

Recomendación del libro: Publicar con calidad editorial, por Mariana Eguaras Etchetto.

Un original o manuscrito debe seguir unas pautas y atravesar por determinados procesos para llegar a convertirse en un libro, en un producto digno por el que la gente quiera pagar y disfrutar. Publicar con calidad editorial – Cuatro pilares de la producción de un libro intenta enumerar y describir en detalle esas pautas para producir cualquier publicación con la mayor calidad posible. Estos procedimientos se pueden dividir en dos grandes bloques y cada uno de ellos comprende dos procesos. El primero es la parte creativa del contenido, que abarca la edición del texto y los elementos gráficos, conocida como edición de mesa, y las correcciones: de estilo, de ortotipografía y de pruebas. La segunda es la parte creativa de la forma, integrada por el diseño gráfico y la maquetación o composición, que se aúnan en el diseño editorial. Sigue leyendo

Como dar vida a tus escritos

Como dar vida a tus escritos – algunas sugerencias sencillas:

1. Apelar a los 5 sentidos

2. Usar verbos activos y vigorosos

3. Usar sustantivos concretos y no-abstractos

Sigue leyendo

¡Cuidado con las palabras!

George Steiner nació en 1929 de padres judíos vieneses en París, donde la familia se había trasladado en 1920 por temor al creciente ambiente antisemita en Austria. En 1940 se trasladaron de nuevo, esta vez a Nueva York, poco antes de que las tropas alemanas entrasen en la ciudad.

Profesor, filósofo, crítico y teórico de la literatura y de la cultura, Steiner es autor de numerosos ensayos sobre la teoría del lenguaje y la traducción, y sobre la filosofía de la educación. Escritor políglota, traductor en francés, alemán, inglés, italiano, griego y latín, ha sido definido como el perfecto hombre renacentista tardío. Steiner ha ocupado puestos académicos en Harvard, Princeton, Yale, Oxford, Cambridge y Ginebra, y es doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, entre otras.

Hemos tomado buena nota de su denuncia de la proliferación de literatura ‘secundaria’, que se alimenta de comentarios de comentarios dejando de lado la fuente primaria del texto original. Steiner dirige nuestra atención ahora a la capacidad ilimitada del lenguaje para «decir cualquier cosa sobre cualquier cosa», un hecho que «raras veces nos detenemos a considerar».

Sigue leyendo

Imagen

Una capacitación para escritores en Buenos Aires

Image may contain: 3 people, people smiling, text