Archivo de la etiqueta: investigación

Nuevos cursos virtuales para escritores y editores

Diplomado en escritura

Conferencia online sobre la iglesia y la corrupción

¡Conferencia online libre!  Te invitamos a ser parte de la conferencia online con Roberto Laver, quien expondrá el tema: EL ROL DE LA IGLESIA FRENTE A LA CORRUPCIÓN EN AMÉRICA LATINA. Con los comentarios de Harold Segura.
¿Cuándo? El lunes 1 de junio
Revisa los horarios de tu país en el afiche.
¿Dónde? La conferencia es libre y gratuita a través de ZOOM:
El ID es: 881 0771 5633
El link es: https://us02web.zoom.us/j/88107715633

 

Lecturas para un día de descanso y reflexión

El Repositorio Cristiano Interinstitucional ofrece un abanico de documentos históricos, recursos didácticos e informes de investigación. 

 

 

 

 

Reflexión sobre la responsabilidad del pueblo evangélico en la crisis del Covid19

Por Pablo Wickham. Cortesía de Apuntes Andamio

Como el resto de la población, estamos sumidos en el natural miedo y zozobra causados por el avance aparentemente inexorable de un virus tan contagioso como cualquiera de las “plagas” históricas que azotaron Europa en el Medioevo o después, como la peste negra o la cólera, y esto, a pesar de todos los avances en las ciencias médicas y los cuidados sanitarios de los tiempos modernos.

Por nuestros televisores, radios y móviles, etc., hemos asistido y a veces todavía asistimos a escenas de auténtico pánico colectivo provocado por el miedo cerval a este enemigo invisible y silencioso que no respeta ni personas ni espacios ni fronteras, llevándonos a preguntar reiteradamente: “¿Quiénes van a ser los próximos que caerán en el contagio?”. Sigue leyendo

Los hábitos de lectura en España

Según un nuevo estudio sobre los hábitos de lectura en España, el perfil del lector frecuente en España es: Mujer, mayor de 55 años, con estudios universitarios y que vive en un área urbana. El 83% de estas mujeres leen libros al menos una vez a la semana.  Sigue leyendo

Publicar con calidad editorial, por Mariana Eguaras Etchetto

Recomendación del libro: Publicar con calidad editorial, por Mariana Eguaras Etchetto.

Un original o manuscrito debe seguir unas pautas y atravesar por determinados procesos para llegar a convertirse en un libro, en un producto digno por el que la gente quiera pagar y disfrutar. Publicar con calidad editorial – Cuatro pilares de la producción de un libro intenta enumerar y describir en detalle esas pautas para producir cualquier publicación con la mayor calidad posible. Estos procedimientos se pueden dividir en dos grandes bloques y cada uno de ellos comprende dos procesos. El primero es la parte creativa del contenido, que abarca la edición del texto y los elementos gráficos, conocida como edición de mesa, y las correcciones: de estilo, de ortotipografía y de pruebas. La segunda es la parte creativa de la forma, integrada por el diseño gráfico y la maquetación o composición, que se aúnan en el diseño editorial. Sigue leyendo

¡Cuidado con las palabras!

George Steiner nació en 1929 de padres judíos vieneses en París, donde la familia se había trasladado en 1920 por temor al creciente ambiente antisemita en Austria. En 1940 se trasladaron de nuevo, esta vez a Nueva York, poco antes de que las tropas alemanas entrasen en la ciudad.

Profesor, filósofo, crítico y teórico de la literatura y de la cultura, Steiner es autor de numerosos ensayos sobre la teoría del lenguaje y la traducción, y sobre la filosofía de la educación. Escritor políglota, traductor en francés, alemán, inglés, italiano, griego y latín, ha sido definido como el perfecto hombre renacentista tardío. Steiner ha ocupado puestos académicos en Harvard, Princeton, Yale, Oxford, Cambridge y Ginebra, y es doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, entre otras.

Hemos tomado buena nota de su denuncia de la proliferación de literatura ‘secundaria’, que se alimenta de comentarios de comentarios dejando de lado la fuente primaria del texto original. Steiner dirige nuestra atención ahora a la capacidad ilimitada del lenguaje para «decir cualquier cosa sobre cualquier cosa», un hecho que «raras veces nos detenemos a considerar».

Sigue leyendo

Video informativo del CBC

Compartimos un link a un video informativo sobre el Comentario bíblico contemporáneo, un esfuerzo colectivo de más de 100 autores latinoamericanos. Así que es un logro importante que debe ser difundido por todas partes.

 

Las mujeres son las que más leen: una encuesta revela cuándo y cómo

Los libros se abren principalmente de noche. Y sobre todo, en papel. Compran en librerías. Y las más jóvenes son más voraces.
En sintonía con las múltiples formas de visibilizar el comportamiento de las mujeres en relación con distintas actividades, la comunidad Entre Editores, una iniciativa impulsada por la editora Trini Vergara (una de las fundadoras de R&B Editoras), se realizó una encuesta entre 5.000 mujeres de todo el país a partir de una curiosidad básica: ¿Cómo leen las mujeres? Sigue leyendo

Libros en audio

Dosdoce.com dirigido por Javier Celaya y fruto del esfuerzo editorial de un amplio equipo de personas, nació en marzo de 2004 con el propósito de convertirse en un nexo entre todas las entidades del sector cultural. Desde su inicio, el objetivo de Dosdoce.com ha sido animar a editoriales, librerías, bibliotecas, museos, fundaciones, etc. a a entender mejor la era digital que nos ha tocado vivir.

Esta organización acaba de publicar los resultados de una investigación sobre los libros audio. Pronostican una creciente producción y venta de libros en este formato, y calculan que cada vez más van a producirlos usando voces con acento latinoamericano.

En el mundo cristiano ¿tenemos noticias de editoriales que producen audio libros?
El informe se encuentra en español
https://www.dosdoce.com/2019/02/25/en-2019-se-superara-el-liston-de-los-10-000-audiolibros-en-espanol/
y en inglés
https://www.dosdoce.com/2019/03/04/profile-of-the-spanish-audiobook-market/

 

Sigue leyendo