Archivo de la etiqueta: opinión

Conferencia online sobre la iglesia y la corrupción

¡Conferencia online libre!  Te invitamos a ser parte de la conferencia online con Roberto Laver, quien expondrá el tema: EL ROL DE LA IGLESIA FRENTE A LA CORRUPCIÓN EN AMÉRICA LATINA. Con los comentarios de Harold Segura.
¿Cuándo? El lunes 1 de junio
Revisa los horarios de tu país en el afiche.
¿Dónde? La conferencia es libre y gratuita a través de ZOOM:
El ID es: 881 0771 5633
El link es: https://us02web.zoom.us/j/88107715633

 

Imagen

¡Aprovechemos el tiempo para escribir!

Reflexión sobre la responsabilidad del pueblo evangélico en la crisis del Covid19

Por Pablo Wickham. Cortesía de Apuntes Andamio

Como el resto de la población, estamos sumidos en el natural miedo y zozobra causados por el avance aparentemente inexorable de un virus tan contagioso como cualquiera de las “plagas” históricas que azotaron Europa en el Medioevo o después, como la peste negra o la cólera, y esto, a pesar de todos los avances en las ciencias médicas y los cuidados sanitarios de los tiempos modernos.

Por nuestros televisores, radios y móviles, etc., hemos asistido y a veces todavía asistimos a escenas de auténtico pánico colectivo provocado por el miedo cerval a este enemigo invisible y silencioso que no respeta ni personas ni espacios ni fronteras, llevándonos a preguntar reiteradamente: “¿Quiénes van a ser los próximos que caerán en el contagio?”. Sigue leyendo

Una reflexión bíblica sobre la coronavirus

Tiempo para escribir y leer

Estamos convencidos de que podemos sacar cosas positivas de este tiempo en casa. Entre otras muchas, puede ser un buen momento para disfrutar de la lectura y tomárnoslo todo con más calma.

Sigue leyendo

10 razones para creer en la publicación cristiana

 Gerry Davey, de EELAC, el comité consultivo de la literatura para Europa oriental, da diez buenas razones de por qué los editores deben tener fe en su llamamiento y en la eficacia del ministerio de la palabra escrita.

Tomás A. Kempis escribió una vez, “Si el que da una taza de agua fría a sus vecinos sedientos no pierde su recompensa, Cuál no será la recompensa de los que, poniendo buenos libros en las manos de sus vecinos, les muestran la fuente de la vida eterna?” La publicación cristiana es un don dado por Dios. He aquí diez razones para creer en este ministerio.

Sigue leyendo

Como dar vida a tus escritos

Como dar vida a tus escritos – algunas sugerencias sencillas:

1. Apelar a los 5 sentidos

2. Usar verbos activos y vigorosos

3. Usar sustantivos concretos y no-abstractos

Sigue leyendo

Libros en audio

Dosdoce.com dirigido por Javier Celaya y fruto del esfuerzo editorial de un amplio equipo de personas, nació en marzo de 2004 con el propósito de convertirse en un nexo entre todas las entidades del sector cultural. Desde su inicio, el objetivo de Dosdoce.com ha sido animar a editoriales, librerías, bibliotecas, museos, fundaciones, etc. a a entender mejor la era digital que nos ha tocado vivir.

Esta organización acaba de publicar los resultados de una investigación sobre los libros audio. Pronostican una creciente producción y venta de libros en este formato, y calculan que cada vez más van a producirlos usando voces con acento latinoamericano.

En el mundo cristiano ¿tenemos noticias de editoriales que producen audio libros?
El informe se encuentra en español
https://www.dosdoce.com/2019/02/25/en-2019-se-superara-el-liston-de-los-10-000-audiolibros-en-espanol/
y en inglés
https://www.dosdoce.com/2019/03/04/profile-of-the-spanish-audiobook-market/

 

Sigue leyendo

Teukhos – un sitio de información y recomendación literaria

Hace aproximadamente unos 2000 años, la palabra griega τεύχος designaba el “estuche, caja o recipiente” donde se guardaban pergaminos o rollos para conservarlos y transportarlos. Es por eso que aún hoy llamamos “Pentateuco” a los cinco primeros libros de la Biblia, una abreviación del griego “Pentateukhos biblos”, de πέντε “cinco”, τεύχος “estuche o caja de”, y βίβλος, “libros”. Teukhos era por tanto un formato antiguo que contenía libros. A día de hoy, en griego moderno τεύχοςsignifica “edición, entrega” de una revista o semanario. Sigue leyendo

Tres reglas de oro para escritores

f_1237129331_333751_main_ TRES REGLAS DE ORO PARA ESCRITORES

Lee vorazmente

Los clásicos, la Biblia, el periódico, revistas, libros de texto, novelas. Si no lees, nunca podrás escribir.

Piensa visualmente

Visualiza a gente, lugares, cosas, eventos y aprende a transferir tus “visiones” al papel.

Escribe como hablas

Lee en voz alta lo que escribes. Si suena pomposo, rígido, o ajeno a ti, recorre tu escrito con un lápiz rojo hasta que suene natural y amistoso. Como eres tú.

El autor, Derek Wood, es editor de Inter Varsity Press, Reino Unido, y autor de una serie de crónicas de ficción acerca de la vida de una iglesia local: The Barnabas Factor, The Simon Peter file y The Jacob Portfolio, todos de IVP.