Archivo del Autor: unanotadeesperanza

La espiritualidad en la obra de sus autores

¿Les gustaría leer un libro en el que la literatura es analizada desde una perspectiva cristiana? En ese caso esta nota podría interesarles.

Se refiere al libro «Literatura y espiritualidad» (Editorial Clie, 2017), de Juan A. Monroy. Menciona la nota que esta publicación cierra una trilogía del autor, en la cual también se incluyen los textos «El sueño de la razón» (2007) y «Los intelectuales y la religión» (2012).

Leer aquí el artículo completo.

FotoMonroy

Captura de pantalla de la nota sobre el libro del señor Monroy

Queremos conocerles, para servirles mejor

Estimados lectores de “Aventura de escribir»:

Con el fin de ofrecerles información más pertinente en el blog, quisiéramos conocerlos un poco más. Es así como sería muy valioso si nos ayudan a responder una encuesta. Para responderla solo deben visitar este enlace.

De antemano, gracias por su tiempo y colaboración. Editores del blog.

Investigador

 

 

Estímulo para escribir, un empujón que cuenta

Maureen R. Herrera Brenes. http://unanotadeesperanza.blogspot.com/

Porristas

Julieta Dobles es una reconocida escritora costarricense. Es poeta y en 2014 el Estado le otorgó el Premio Magón, que es el mayor reconocimiento que se otorga a un creador por la obra de toda una vida. Como parte de mi trabajo, en el Archivo Nacional de Costa Rica, tuve el honor de entrevistarla y se imaginarán que para mí, escritora novel, generaba gran curiosidad saber cómo esta señora había sido esposa, mamá de cinco hijos, mujer trabajadora fuera de casa (en una época en que esto no era tan frecuente) y además escritora.

Fue una conversación riquísima para mí y a la hora en que doña Julieta desgranó recuerdos me contó un episodio que nunca voy a olvidar. Ella era profesora de Biología y Química en secundaria en esa época, esposa y mamá, y  además escribía. Entonces su madre, como una forma de apoyarla, la recibía en su casa un día a la semana. Le preparaba una habitación silenciosa, con escritorio, máquina de escribir y papel. “Así fue como escribí Los pasos terrestres”, me explica. No se me ocurre un mecenazgo más apropiado para una mujer con estas características.

Sigue leyendo

Escribir con pasión

Maureen R. Herrera Brenes, calinguero@gmail.com

 

Open flying old books
¿Qué es la pasión para una persona que escribe? Ensaye alguna respuesta, tómese un ratito.

¿Listo? Mi propuesta es: “la pasión es una fuerza enorme que me impulsa a organizarme para realizar algo que me realiza, que me hace sentir plena, en lo que creo desde el fondo de mis entrañas”.

Luego me fui al diccionario y encontré varias acepciones. Algunas no las recordaba y otras fueron inesperadas, pero creo que esta se vincula con lo que estoy tratando de expresar aquí: “apetito de algo o afición vehemente a ello”.

Sigue leyendo

La audacia de escribir un buen libro

Tengo mi mesa de noche repleta de libros y algunos otros están en el estante con sus forros de plámentalidadantidepresiva-copiastico, esperando esos minutos anhelados. El problema es que aunque me encanta leer, soy lenta al hacerlo, y por esa razón es más fácil comprar libros que llegar a la página final. (¿Alguien aquí se identifica conmigo?).  Esto explica por qué son  pocas las obras que releo.  Sin embargo, apenas he terminado este libro y ya estoy con todo el entusiasmo para volverlo a empezar.  Su título me atrapó desde el inicio:  “Mentalidad antidepresiva. La audacia de vivir feliz”.

Sigue leyendo