Escribir con pasión

Maureen R. Herrera Brenes, calinguero@gmail.com

 

Open flying old books
¿Qué es la pasión para una persona que escribe? Ensaye alguna respuesta, tómese un ratito.

¿Listo? Mi propuesta es: “la pasión es una fuerza enorme que me impulsa a organizarme para realizar algo que me realiza, que me hace sentir plena, en lo que creo desde el fondo de mis entrañas”.

Luego me fui al diccionario y encontré varias acepciones. Algunas no las recordaba y otras fueron inesperadas, pero creo que esta se vincula con lo que estoy tratando de expresar aquí: “apetito de algo o afición vehemente a ello”.

Fue en mi trabajo donde se gestó la idea para esta entrada. Una de las tareas que más me gustan de mi quehacer en el Archivo Nacional de Costa Rica es la grabación de entrevistas a personas destacadas de mi país, con el fin de que su voz (o su imagen si usamos video) quede registrada en la “Colección de Voces” del Archivo Histórico.

Fiel a mi formación periodística me preparo lo mejor que puedo, leo las notas redactadas por la compañera a cargo de la investigación y busco información adicional en internet. Cada vez que me siento frente al entrevistado tengo un cuestionario en la mano y fijo mi mente en los temas que sé que no debo perder de vista. Pero siempre hay sorpresas y termino aprendiendo de mi interlocutor mucho más de lo planeado inicialmente.

En 2016 conversé con una epidemióloga brillante y ecuánime, característica esta última muy valiosa para alguien que debe guiar a un equipo en medio de emergencias de salud pública. Entrevisté a un poeta que me explicó que desde adolescente tenía una rutina de escritor, libreta en mano, durante los recreos y en las tardes de su vida colegial. También hablé con un actor que tuvo que dar una pelea para seguir su vocación y no convertirse en odontólogo, como quería su familia.

Cuando llegó el turno de una escritora destacada, me explicó que nunca planeó convertirse en la autora que hoy es. “Yo solo quería contar una historia que me ayudara a honrar a mi amiga indígena. Esto me llevó a investigar y luego a escribir”. Le brillan los ojos al recordar las docenas de horas que pasó entre documentos, investigando la vida de la época colonial costarricense.

El último entrevistado fue un destacado atleta que me explicó que en sus épocas de competidor su horario diario giraba alrededor de los espacios de entrenamiento. Hoy, pasados los 70 años de edad, ya no compite. Sin embago, la emoción fue contagiosa cuando me contó sobre su carrera y estudios en el campo de la educación en el que tiene un recorrido consolidado. A mí, que quedé exhausta al terminar recientemente mi maestría, casi me convence de que podría cursar el doctorado en algunos años. ¡Es que el entusiasmo se contagia!

Fueron cinco personas brillantes, orgullo de una Nación como para que el Archivo Nacional conserve entre sus registros una entrevista suya. ¿Saben qué elemento en común encontré entre todos ellos? La pasión. Cada uno le expresó a su forma, con ejemplos de su contexto.

Pero en todos fue una fuerza los llevó a hacer algo: a estudiar y especializarse más allá del promedio, a pelear por una vocación frente a la familia, a aprender a leer documentos coloniales, a escribir sin descanso y enseñar a otros a hacerlo, y a ponerse las tenis para entrenar antes y después de la jornada laboral.

Pensé en nosotros, en los que tenemos la pasión por las letras, el llamado. Recientemente el pastor de mi iglesia predicó sobre los dones; fue enfático en la diversidad que hay, en las responsabilidades que conllevan y en el llamado al servicio que implica cada uno.

Yo pasé todo el rato pensando en este don que el Señor por su gracia nos ha otorgado, el don de trabajar con palabras, de escribir. Quizá por eso nos sentimos tan absolutamente realizados cuando escribimos, porque estamos ejerciendo el don que el Señor nos dio.

No desmayemos, sigamos creciendo. Demos el paso siguiente a la emoción inicial. Pongamos la mano en el arado, lo que en nuestro caso significa ¡sentémonos a escribir!

Crédito de la imagen: <a href=»http://www.freepik.com/free-photos-vectors/background»>Background photograph designed by Jannoon028 – Freepik.com</a>

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.