Publicar con calidad editorial, por Mariana Eguaras Etchetto

Recomendación del libro: Publicar con calidad editorial, por Mariana Eguaras Etchetto.

Un original o manuscrito debe seguir unas pautas y atravesar por determinados procesos para llegar a convertirse en un libro, en un producto digno por el que la gente quiera pagar y disfrutar. Publicar con calidad editorial – Cuatro pilares de la producción de un libro intenta enumerar y describir en detalle esas pautas para producir cualquier publicación con la mayor calidad posible. Estos procedimientos se pueden dividir en dos grandes bloques y cada uno de ellos comprende dos procesos. El primero es la parte creativa del contenido, que abarca la edición del texto y los elementos gráficos, conocida como edición de mesa, y las correcciones: de estilo, de ortotipografía y de pruebas. La segunda es la parte creativa de la forma, integrada por el diseño gráfico y la maquetación o composición, que se aúnan en el diseño editorial.

De Publicar con calidad editorial – Cuatro pilares de la producción de un libro han dicho:

Sabias palabras las de Mariana Eguaras, que ha escrito un libro que debería tenerse como manual obligatorio para cualquier curso de edición, y que debería leer cualquier profesional que trabaje en esto del libro: traductores, correctores, maquetadores, editores, libreros, bibliotecarios, comerciales, distribuidores… . Javier Jiménez, director de Fórcola Ediciones

El libro lo he ido leyendo despacio, tomando algunas notas de cada capítulo, y releyendo algunas partes que consideré fundamentales. Mi opinión tras la lectura del libro es sencilla: un libro excelente. Manuel Gil, experto en el sector editorial español y latinoamericano

Tenemos entre manos un libro técnico, de gran valor e interés, tanto para profesionales de la edición como autores independientes que deseen autopublicar. Javier Miró, de Libros Prohibidos y Autorquía

¿Qué aprenderás con este libro?

  • Identificar qué hace cada profesional de la edición en la fase de producción de un libro, qué decisiones debe tomar y de dónde salen los criterios.
    ¿Cuál es la tarea del editor y a qué decisiones se enfrenta día a día? ¿Cómo trabaja y qué hace un editor? ¿Cómo coordinar el proceso de edición de un libro?¿Qué aspectos contemplan las distintas correcciones? ¿Cómo y cuándo practicar controles de calidad editorial? ¿Qué debe tener en cuenta un diseñador cuando plantea una publicación y qué decisiones debe tomar? ¿Qué aspectos estéticos debe considerar? ¿Cómo lograr equilibrio entre diseño y contenido? ¿Cuál es la tarea del maquetador y qué aportes hace?
  • Tomar decisiones con argumentos y criterios basados en la tradición editorial y tipográfica.
  • Identificar y resolver los aspectos y criterios de edición que deben tenerse en cuenta cuando se publican libros complejos.
  • Organizar y controlar el trabajo de los profesionales que intervienen en la edición y publicación de libros.
  • Valorar el trabajo de los profesionales de la edición y saber por qué hacen lo que hacen.

¿A quién está dirigido?

  • A profesionales de la edición en general: editores, coordinadores editoriales, correctores, diseñadores, maquetadores, etc. que desean sumar y contrastar conocimiento.
  • A estudiantes, becarios, practicantes y novatos del mundo de la edición y el diseño gráfico, así como a aquellos que quieren poner un pie en el mundo del libro.
  • A autores independientes que desean conocer el trabajo del editor para poder aplicarlo en sus libros y tomar decisiones sobre su edición.
  • A todas aquellas personas que deseen conocer el proceso tradicional de edición de un libro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.