Archivo de la etiqueta: inspiración

Tres reglas de oro para escritores

f_1237129331_333751_main_ TRES REGLAS DE ORO PARA ESCRITORES

Lee vorazmente

Los clásicos, la Biblia, el periódico, revistas, libros de texto, novelas. Si no lees, nunca podrás escribir.

Piensa visualmente

Visualiza a gente, lugares, cosas, eventos y aprende a transferir tus “visiones” al papel.

Escribe como hablas

Lee en voz alta lo que escribes. Si suena pomposo, rígido, o ajeno a ti, recorre tu escrito con un lápiz rojo hasta que suene natural y amistoso. Como eres tú.

El autor, Derek Wood, es editor de Inter Varsity Press, Reino Unido, y autor de una serie de crónicas de ficción acerca de la vida de una iglesia local: The Barnabas Factor, The Simon Peter file y The Jacob Portfolio, todos de IVP.

GrandesLibros

screen-shot-2017-01-20-at-10-40-15Para ser un buen escritor hay que ser un excelente lector. Así que nos interesa recibir noticias y recomendaciones de  GrandesLibros.com, la red social de los lectores más grande de América Latina. Es una red social en la que podrás compartir todo sobre tus libros y autores favoritos. Puedes contar qué estás leyendo, qué leíste, recomendar libros, valorarlos y dejar reseñas. También puedes seguir a otros lectores, autores y editoriales. La propuesta es hacer de la lectura una experiencia colectiva entre tus amigos y los escritores que más disfrutas. Hay un app disponible de la tienda Apple o Google Play.

 

Genius ¡una película para cada editor y escritor!

La película Genius (o El hombre que amaba los libros; o El editor de geniuslibros) se basa en la relación existente entre el editor Max Perkins (Colin Firth, Cuento de Navidad) y el escritor Thomas Wolfe (Jude Law, Espías). Perkins estuvo trabajando como editor literario en Scribner durante un tiempo, periodo en el que no solo trabajó con Wolfe, sino también con otros autores como Hemingway o Fitzgerald. Por su parte, Wolfe fue uno de los novelistas más exitosos de la América del siglo XX, y consiguió su éxito tras publicar «Look Homeward» a la edad de 29 años.

Sigue leyendo

Consulta LetraVIVA

Del 6-11 de junio se llevó a cabo una consulta internacional de editores RSCN6651cristianos, organisado por la red de editoriales LetraViva y el ministerio MAI (Media Associates Internacional).

Uno de los temas bajo discusión fue el fomento y la formación de escritores noveles. Esperamos compartir ideas en los próximos días.

Sigue leyendo

Como dar vida a tus escritos

1. Apelar a los 5 sentidosj0300492

2. Usar verbos activos y vigorosos

3. Usar sustantivos concretos y no-abstractos

Sigue leyendo

Para un escritor: ¿cuál es el verdadero significado de la Navidad?

imagesPara mucha gente la Navidad es simplemente un tiempo de dar y recibir regalos. Si tienes un escritor en la familia o, siendo escritor, quiere sugerir regalos apropriados, puedes encontar sugerencias en el web. Por ejemplo en  thewritelife.com

Por el otro lado, un buen escritor debe ser un buen lector, así que quizás sería mejor dar o recibir un buen libro, como sugiere www.bustle.com

 

Claro, de mayor importancia de los regalos, son los lazos de familia, amistad y confraternidad, como señala el autor Washington Irving ‘La Navidad es la temporada para encender el fuego de la hospitalidad en el salón, la llama genial de la caridad en el corazón’.  Hay más reflexiones de autores conocidos sobre la Navidad en www.libropatas.com

Todavía no hemos llegado a la respuesta fundamental. El verdadero significado de la Navidad es el amor… Sigue leyendo

El sacerdocio de todos los creyentes

1012506_170756409780300_61743502_nEn la víspera del día de la Reforma, compartimos este artículo, de interés particular para los escritores, ya que se nos anima a comunicar la fe con inteligencia.

El sacerdocio de todos los creyentes

Por C. René Padilla
No se requiere ser un conocedor profundo de la historia eclesiástica para saber que, desde el punto de vista teológico, la Reforma Protestante del siglo XVI tuvo como objetivo principal el retorno de la Iglesia a las Sagradas Escrituras como la base para su fe y su vida práctica. El episodio más representativo de este énfasis fue la Dieta de Worms (mayo de 1521) convocada por el emperador Carlos V con el propósito de juzgar a Martín Lutero, quien había sido excomulgado previamente como hereje por el Papa León por afirmar la autoridad de la Biblia por encima de la autoridad de los papas y los concilios. Invitado a retractarse, el reformador alemán respondió con la siguiente declaración de la sola scriptura, tota scriptura, una afirmación que sintetiza la  convicción teológica evangélica básica respecto a la centralidad de las Escrituras: “Mi conciencia es cautiva de la Palabra de Dios. Si no se me demuestra por las Escrituras y por razones claras (no acepto la autoridad de papas y concilios, pues se contradicen), no puedo ni quiero retractarme de nada, porque ir contra la conciencia es tan peligroso como errado. Que Dios me ayude, Amén.”

seguir leyendo:  www.kairos.org.ar/blog/?p=937

Svetlana Alexievich gana el Premio Nobel de Literatura 2015

0013507679La escritora bielorrusa ha escrito los libros más completos e impactantes sobre la tragedia de Chernóbil, el desastre de Afganistán y las consecuencias de la Gran Guerra Patriótica en la Unión Soviética.

Sigue leyendo

Muere Carmen Balcells, la gran agente literaria en español

“Yo soy un diamante en bruto, soy una lectora pedestre, una analfabeta”, solía

Stgo. 02 Abril 2009. Universidad Arcis. En la sala Helvio Soto de esta universidad se hizo entrega el Grado de Doctor Honoris Causa a Carmen Barcells, destacada Escritora por su aporte a laliteratura hispanoamericana. Fotos:Rolando Morales C.

Stgo. 02 Abril 2009.
Universidad Arcis.
En la sala Helvio Soto de esta universidad se hizo entrega el Grado de Doctor Honoris Causa a Carmen Barcells, destacada Escritora por su aporte a laliteratura hispanoamericana.
Fotos:Rolando Morales C.

decir de sí misma. Nada más alejada de la realidad: era otra de las calculadas argucias que pergeñó, a lo largo de las casi seis décadas durante las que construyó su agencia literaria, de las más potentes del mundo y que cambiaron para siempre la situación de inferioridad del escritor en el mercado editorial. Fue sin duda la artífice del boom literario latinoamericano, al proteger a entonces semidesconocidos como Gabriel García Márquez o Mario Vargas Llosa para que se preocuparan solo por escribir. La apasionada, discreta y contradictoria Carmen Balcells tenía razón en una cosa: era dura como el diamante, lo que explica que estuviera hiperactiva y al frente de su imperio literario hasta la noche del domingo, cuando falleció a sus 85 años.

Para seguir leyendo: 

¿Tienes una idea a compartir?

¿Tienes una idea a compartir? ¿Un recurso que te ha ayudado como escritor? BOOK-AN2¿Un sitio web? ¿Una aplicación para la computadora? ¿Un estilo de cuaderno que te gusta? ¿Un libro que te ha inspirado?

Te invitamos a compartir, respondiendo a esta entrada.

¡GRACIAS!