Archivo de la etiqueta: MAI

Cómo llegar a los adolescentes con libros ilustrados y cómics

Nuestros amigos de MAI nos invitan: «Inscríbase ahora para participar en nuestro webinar el martes, 6 de agosto, “Cómo llegar a los adolescentes con libros ilustrados y cómics», dirigido por José Carlos Gutiérrez de México.

Aprenda el fascinante proceso de crear publicaciones ilustradas para adolescentes. Conversaremos acerca de: elegir el estilo de ilustración, crear personajes atractivos, técnicas de arte secuencial, aprovechar al máximo la combinación de texto e ilustración, el proceso de trabajo del editor y el artista, y más. Sigue leyendo

Consulta LetraVIVA

Del 6-11 de junio se llevó a cabo una consulta internacional de editores RSCN6651cristianos, organisado por la red de editoriales LetraViva y el ministerio MAI (Media Associates Internacional).

Uno de los temas bajo discusión fue el fomento y la formación de escritores noveles. Esperamos compartir ideas en los próximos días.

Sigue leyendo

El Jardín de Victoria

Nuestra amiga Keila Ochoa acaba de publicar un libro en formato Kindle, y todoEl jardín de victoria
el obtenido será destinado al ministerio de MAI (Media Associates International), organismo que capacita a escritores, editores, ilustradores y publicadores alrededor del mundo.

!Le animamos a comprarlo! Haz clic en el gráfico para ir a la tienda de libros Kindle en Amazon.

«Ángela, Renata y Mónica se reúnen en casa de Victoria -tía, amiga, madre- para despedir sus restos. Pero al ingresar al jardín donde vivieron los mejores veranos de su niñez, corren hacia un árbol perseguidas por un enjambre de avispas. En el proceso terminan dentro de su cuento infantil preferido. Allí aprenderán más de sí mismas, y deberán tomar decisiones concretas sobre su presente. Este es un viaje a la Literatura, pero también un juego entre los arquetipos de los cuentos y los personajes que combinan temas infantiles y las problemáticas de los adultos. Una breve novela que no sola traerá un poco de entretenimiento y nostalgia, sino, quizá, una nota de esperanza en medio de un mundo complicado.»

Cambio 180: #003 – Cómo escribir un libro

Recomendamos el podcast Cambio 180 que se puede escuchar en línea o bajar Screen Shot 2014-06-09 at 16.10.37como ‘podcast’.  Entrega #3 se trata de Como escribir un libro y se puede encontrar aquí:

melvinrivera.com/003-como-escribir-un-libro

«Si usted planea escribir un libro que la gente lea con entusiasmo, este podcast de Cambio 180 le ayudará con consejos prácticos. Sigue leyendo

Cómo promover la lectura en su iglesia

LIBRO NARNIAFINALLas historias de fantasía del escritor argentino Ezequiel Dellutri han ganado numerosos premios, y con Editorial Verbo Vivo publicó su primer libro, Guia Narniana para viajeros involuntarios , sobre C.S. Lewis. Cuando no está escribiendo o enseñando literatura a jóvenes, el amor de Ezequiel por buenos libros brota en su iglesia y su ministerio con jóvenes.

MAI preguntó a Ezequiel cómo creó el exitoso programa para promover la lectura en su iglesia.

Sigue leyendo

Más detalles del taller para escritores en Chile

El taller se lleva a cabo los días 5, 6, 7 de abril, en La Casa del Espíritu Santo, ubicada en Las Condes en Santiago.
Sea parte de este evento, donde usted tendrá la oportunidad de compartir con escritores de gran trayectoria, así como con los que están dando sus primeros pasos, además podrá conocer y conversar con representantes de las principales editoriales de la región.
Inversión
Plan A (dirigido a participantes que residen fuera de Chile).
Profesionales: USD$180,00
Incluye:

  • Santiago, Chile

    Santiago, Chile

    Llegada 04 de abril 2013

  • Transporte del aeropuerto a la Casa del Espíritu Santo
  • Alojamiento
  • Alimentación del 04 al 08 de abril (cena el 04, tres tiempos de comida 05, 06, 07 y desayuno el 08 de abril, refrigerios durante el evento)
  • Salida 08 de abril después del desayuno.
  • Transporte de Casa del Espíritu Santo al Aeropuerto.
  • Materiales Sigue leyendo

¿Quién cuenta la historia?

“Busqué en la sección de África y solo encontré veinte libros. Ninguno escrito por un africano”.

Esta fue la impresión de Wambura al visitar una famosa librería en el área de Chicago. Conocí a Wambura en el año 2000 en Inglaterra. Diez años después nos reencontramos pues ambas formamos parte de la Junta Directiva de MAI.

Pero la queja de Wambura bien podría ser la de muchos escritores latinoamericanos. “¿Importa quién cuenta las historias?”, preguntó Wambura a un grupo de amigos que están involucrados en publicaciones. “¿Importa quién las cuenta, cuándo las cuentan y por qué las cuentan?”

¿Su conclusión? Los africanos deben participar en compartir sus propias historias. ¿Y qué de nosotros? ¿Quién cuenta la historia de nuestros países, llámese México o Argentina, Chile o Perú, Bolivia o Ecuador, Costa Rica o Paraguay?

Quizá por este motivo Wambura ha decidido formar parte del equipo de MAI, porque MAI busca capacitar escritores locales para contar “sus” historias. ¿Nuestro deseo? Que en Latinoamérica se abran puertas para que los expertos de MAI nos capaciten, nos equipen, nos motiven a escribir nuestras historias, y que la sección de Latinoamérica en cualquier librería del mundo, esté escrita por latinoamericanos.

Littworld, una experiencia inolvidable

Littworld LogoLittworld es una conferencia única en su género. ¿Te imaginas aprender de gente de todo el mundo? Literalmente conoces a personas de Europa, Asia, África, Oceanía y América, todas con una meta en común: dar a conocer el mensaje del Evangelio a través de los medios impresos.

 

Directores editoriales, editores, diseñadores, escritores, distribuidores y libreros se reúnen para aprender unos de otros. Además de las ponencias y talleres dirigidos por expertos, la verdadera magia de Littworld se desborda durante los tiempos libres y las comidas, donde todos buscan conocer a alguien nuevo y aprender de otras experiencias.

 

No faltan las risas y las bromas, las representaciones culturales a través de trajes típicos y música, pero sobre todo están los libros. Mesa tras mesa desborda un festín de publicaciones en diversos idiomas, y durante la conferencia, uno puede ir para hojear, leer, observar, aprender y preguntar sobre las publicaciones en Kenya o en Singapur, en Bulgaria o en Perú.

 

Littworld es una experiencia inolvidable, patrocinada por MAI (Media Associates International), y este año se hará en Kenia, África. El costo que incluye el hospedaje por 5 noches, 14 comidas y refrigerios, los costos de las conferencias y una salida local, pero no transportación en Kenia, es accesible. Aún así, existe una convocatoria para otorgar una beca completa (sin incluir transporte) al ganador.

 

Consulta las bases de la convocatoria aquí.

 

Aprende más sobre Littworld aquí.

 

Fotos que te abrirán el apetito por Littworld aquí.

 

Contacto directo con MAI: info@littworld.org