Archivo de la etiqueta: Novela

Concurso Literario “SoyTalento”

¿Te gusta crear mundos fantásticos en tu cabeza? ¿Creas personajes únicos y fascinantes? ¿Narras aventuras apasionantes que dejan a tus lectores intrigados, y amas escenas que hacen que los corazones latan más rápido? ¡Entonces esta es tu oportunidad! ¡Penguin Random House Grupo Editorial y Sweek se han unido en busca de nuevo talento! ¡Escribe tu idea, llena las páginas en blanco y comienza tu libro!

Sigue leyendo

Ganador del premio Rómulo Gallegos

image_content_23557127_20150604130424El escritor colombiano Pablo Montoya ganó la XIX edición del premio internacional de novela “Rómulo Gallegos” por su obra “Tríptico de la Infamia”, informaron este jueves en Caracas los miembros del jurado del galardón.

Es interesante notar que el “Tríptico de la infamia” narra la historia de tres pintores protestantes que se convierten en testigos e intérpretes de los horrores cometidos en la Europa del siglo XVI en nombre de la religión, que se extendieron a la América recién descubierta. Cada parte está dedicada a uno de estos pintores: Jacques Lemoine, Francois Dubois y Théodore de Bry.

Sigue leyendo

Cómo escribir una novela en un año

El método «megustaescribir» para escribir una novela en un año (Cortesía de www.megustaescribir.com)

Empezamos el año con energía. ¿Cuántos de vosotros habéis soñado con escribir una novela? Dicen que no es tiempo de soñar, sino de trabajar en los sueños. Así que os proponemos un método para escribir vuestro proyecto en un año. ¿Estáis preparados?

ENERO

Es el momento de pensar: ¿Sobre qué voy a escribir? ¿Cuál es mi premisa? ¿Cuál es mi historia? Cojamos una libreta y apuntemos todas aquellas ideas que tengamos. ¿Cuáles son originales? ¿Cuáles me apetece escribir? No os precipitéis, tenemos todo un mes para pensar, para divagar, para darle la vuelta, para ver todos los caminos y posibilidades que nuestra historia puede ofrecer.

Empecemos a pensar, además, en posibles principios, finales, el mensaje que queremos transmitir con cada idea… cerremos la profundidad y los cimientos de lo que contaremos antes de empezar a construir las paredes y el techo de nuestra historia. Es el momento de empezar a pensar el tono, el género… en función de este tipo de decisiones, nuestra historia tomará una dirección u otra.

Para seguir leyendo: hacer clik aquí

Lo tengo bosquejado... solo me falta escribirlo

Lo tengo bosquejado… solo me falta escribirlo

El Jardín de Victoria

Nuestra amiga Keila Ochoa acaba de publicar un libro en formato Kindle, y todoEl jardín de victoria
el obtenido será destinado al ministerio de MAI (Media Associates International), organismo que capacita a escritores, editores, ilustradores y publicadores alrededor del mundo.

!Le animamos a comprarlo! Haz clic en el gráfico para ir a la tienda de libros Kindle en Amazon.

«Ángela, Renata y Mónica se reúnen en casa de Victoria -tía, amiga, madre- para despedir sus restos. Pero al ingresar al jardín donde vivieron los mejores veranos de su niñez, corren hacia un árbol perseguidas por un enjambre de avispas. En el proceso terminan dentro de su cuento infantil preferido. Allí aprenderán más de sí mismas, y deberán tomar decisiones concretas sobre su presente. Este es un viaje a la Literatura, pero también un juego entre los arquetipos de los cuentos y los personajes que combinan temas infantiles y las problemáticas de los adultos. Una breve novela que no sola traerá un poco de entretenimiento y nostalgia, sino, quizá, una nota de esperanza en medio de un mundo complicado.»

Imagen

II Certamen de novela AdÁn

VIERNES_11

“Una vida dedicada a los libros y la historia”

“Una vida dedicada a los libros y la historia” Leer es una de las experiencias más

Mario Escobar

Mario Escobar

gratificantes de la existencia.

De este modo, Mario Escobar, uno de los autores más vendidos por Amazon.es en España, lanza su sitio web. Nacido en Madrid (1971), España, es novelista, ensayista y conferenciante. Licenciado en Historia y Diplomado en Estudios Avanzados en la especialidad de Historia Moderna, ha escrito numerosos artículos y libros sobre la Inquisición, la Reforma Protestante y las sectas religiosas.  Sigue leyendo