Ganador del premio Rómulo Gallegos

image_content_23557127_20150604130424El escritor colombiano Pablo Montoya ganó la XIX edición del premio internacional de novela “Rómulo Gallegos” por su obra “Tríptico de la Infamia”, informaron este jueves en Caracas los miembros del jurado del galardón.

Es interesante notar que el “Tríptico de la infamia” narra la historia de tres pintores protestantes que se convierten en testigos e intérpretes de los horrores cometidos en la Europa del siglo XVI en nombre de la religión, que se extendieron a la América recién descubierta. Cada parte está dedicada a uno de estos pintores: Jacques Lemoine, Francois Dubois y Théodore de Bry.

La obra de Montoya fue seleccionada entre las de otros siete finalistas, todos ellos latinoamericanos, según el veredicto que leyó el jurado en la sede del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) en la capital venezolana.

El premio fue creado en 1964 por el entonces presidente Raúl Leoni para honrar la obra y la memoria de Gallegos, autor del clásico costumbrista “Doña Bárbara”, y quien también fue jefe de Estado de Venezuela.

“Estoy anonadado, sorprendido, jamás pensé en ganar un premio como este”, dijo Montoya a la AP en Colombia en una entrevista telefónica desde Mar del Plata, Argentina.

“Creo que el jurado ha premiado la originalidad del tema porque no es habitual hablar de América a través de tres pintores durante la colonia”, añadió. “No es una novela que me saqué del bolsillo, tiene un gran trabajo detrás”.

Al explicar las razones que llevaron al jurado a elegir la novela de Montoya, la docente académica venezolana Mariana Libertad Suárez dijo que destaca “la originalidad, la coherencia estructural y la calidad literaria de una obra que reconstruye la conquista del Caribe con una perspectiva renovadora y profunda”.

(Nota cortesía de Club de Libros)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.