Archivo de la etiqueta: escritora

Errores comunes de los escritores noveles

Recomendamos el sitio web La cocina de la escritura, dirigido por Víctor Sanz. IMG20021Por ejemplo, un artículo sobre los errores de los escritores novatos.

Svetlana Alexievich gana el Premio Nobel de Literatura 2015

0013507679La escritora bielorrusa ha escrito los libros más completos e impactantes sobre la tragedia de Chernóbil, el desastre de Afganistán y las consecuencias de la Gran Guerra Patriótica en la Unión Soviética.

Sigue leyendo

Muere Carmen Balcells, la gran agente literaria en español

“Yo soy un diamante en bruto, soy una lectora pedestre, una analfabeta”, solía

Stgo. 02 Abril 2009. Universidad Arcis. En la sala Helvio Soto de esta universidad se hizo entrega el Grado de Doctor Honoris Causa a Carmen Barcells, destacada Escritora por su aporte a laliteratura hispanoamericana. Fotos:Rolando Morales C.

Stgo. 02 Abril 2009.
Universidad Arcis.
En la sala Helvio Soto de esta universidad se hizo entrega el Grado de Doctor Honoris Causa a Carmen Barcells, destacada Escritora por su aporte a laliteratura hispanoamericana.
Fotos:Rolando Morales C.

decir de sí misma. Nada más alejada de la realidad: era otra de las calculadas argucias que pergeñó, a lo largo de las casi seis décadas durante las que construyó su agencia literaria, de las más potentes del mundo y que cambiaron para siempre la situación de inferioridad del escritor en el mercado editorial. Fue sin duda la artífice del boom literario latinoamericano, al proteger a entonces semidesconocidos como Gabriel García Márquez o Mario Vargas Llosa para que se preocuparan solo por escribir. La apasionada, discreta y contradictoria Carmen Balcells tenía razón en una cosa: era dura como el diamante, lo que explica que estuviera hiperactiva y al frente de su imperio literario hasta la noche del domingo, cuando falleció a sus 85 años.

Para seguir leyendo: 

¿Tienes una idea a compartir?

¿Tienes una idea a compartir? ¿Un recurso que te ha ayudado como escritor? BOOK-AN2¿Un sitio web? ¿Una aplicación para la computadora? ¿Un estilo de cuaderno que te gusta? ¿Un libro que te ha inspirado?

Te invitamos a compartir, respondiendo a esta entrada.

¡GRACIAS!

Derechos del autor

mapa-40-2Muchos tienen preguntas sobre los derechos legales del autor, y como protegerlos. El sitio de CERLALC ofrece abundante información de utilidad para escritores y editores.

http://cerlalc.org

Sigue leyendo

Escribe mejor

Todos necesitamos escribir. Para algunos es una tarea poco grata, para otros un la fotoplacer; pero ¿haces algún esfuerzo por mejorar tu capacidad de escribir? Esta pregunta es importante, no solo para quienes escriben libros sino también para quienes escriben artículos para revistas, boletines de oración, informes, y aun simples memorándum o cartas personales a amigos y familia. Es esencial, de todos modos, trasmitir claramente lo que quieres comunicar. Pero mejor todavía si el lector disfruta al leer, quiere leer más y se queda con las ganas de seguir cuando llega al final! Tu mensaje habrá quedado profundamente grabado y habrás creado una relación con el lector. El acto de escribir ha pasado a ser un acto de comunicación.

Comparto diez sugerencias para ayudarles a mejorar como escritores. Para aquel activista frenético que no puede absorber tantas ideas, pongo al final tres reglas de oro que se aplican a todos.

Sigue leyendo

Cómo escribir una novela en un año

El método «megustaescribir» para escribir una novela en un año (Cortesía de www.megustaescribir.com)

Empezamos el año con energía. ¿Cuántos de vosotros habéis soñado con escribir una novela? Dicen que no es tiempo de soñar, sino de trabajar en los sueños. Así que os proponemos un método para escribir vuestro proyecto en un año. ¿Estáis preparados?

ENERO

Es el momento de pensar: ¿Sobre qué voy a escribir? ¿Cuál es mi premisa? ¿Cuál es mi historia? Cojamos una libreta y apuntemos todas aquellas ideas que tengamos. ¿Cuáles son originales? ¿Cuáles me apetece escribir? No os precipitéis, tenemos todo un mes para pensar, para divagar, para darle la vuelta, para ver todos los caminos y posibilidades que nuestra historia puede ofrecer.

Empecemos a pensar, además, en posibles principios, finales, el mensaje que queremos transmitir con cada idea… cerremos la profundidad y los cimientos de lo que contaremos antes de empezar a construir las paredes y el techo de nuestra historia. Es el momento de empezar a pensar el tono, el género… en función de este tipo de decisiones, nuestra historia tomará una dirección u otra.

Para seguir leyendo: hacer clik aquí

Lo tengo bosquejado... solo me falta escribirlo

Lo tengo bosquejado… solo me falta escribirlo

El Jardín de Victoria

Nuestra amiga Keila Ochoa acaba de publicar un libro en formato Kindle, y todoEl jardín de victoria
el obtenido será destinado al ministerio de MAI (Media Associates International), organismo que capacita a escritores, editores, ilustradores y publicadores alrededor del mundo.

!Le animamos a comprarlo! Haz clic en el gráfico para ir a la tienda de libros Kindle en Amazon.

«Ángela, Renata y Mónica se reúnen en casa de Victoria -tía, amiga, madre- para despedir sus restos. Pero al ingresar al jardín donde vivieron los mejores veranos de su niñez, corren hacia un árbol perseguidas por un enjambre de avispas. En el proceso terminan dentro de su cuento infantil preferido. Allí aprenderán más de sí mismas, y deberán tomar decisiones concretas sobre su presente. Este es un viaje a la Literatura, pero también un juego entre los arquetipos de los cuentos y los personajes que combinan temas infantiles y las problemáticas de los adultos. Una breve novela que no sola traerá un poco de entretenimiento y nostalgia, sino, quizá, una nota de esperanza en medio de un mundo complicado.»

Escritores costarricences

El día sábado 11 de octubre, en San José de Costa Rica, se llevó a cabo un taller ‘La aventura de publicar’ con DSC_0004un grupo de escritores cristianos, de diversos trasfondos e intereses variado, pero unidos en el deseo de comunicar valores sanos y esperanzadores.

Se acordó programar una serie de encuentros, para mantener contacto con los participantes, intercambiar ideas y proveer apoyo. Sigue leyendo

Nadine Gordimer, escritor comprometida

La escritora surafricana y premio nobel de literatura, Nadine Gordimer, quien 1405346865819gordimerdnfuera gran defensora de la abolición del «apartheid» en su país, falleció a los 90 años el 13 de julio. La sudafricana de origen judío murió mientras dormía en su casa de Johannesburgo la noche del domingo acompañada por sus dos hijos, según un comunicado de la familia citado por la agencia local de noticias SAPA.

En 1991, a los 67 años, Gordimer ganó el Premio Nobel de Literatura, y en aquel momento fue la primera mujer en hacerlo en 25 años. Nacida en Springs, una población minera cercana a Johannesburgo, la escritora trató en sus libros los conflictos interétnicos y el «apartheid», por lo que el Gobierno prohibió tres de sus obras.

Para seguir leyendo: Público.es