Archivo de la categoría: Citas

Imagen

Encuentro de escritoras cristianas en Miami, 11-12 de agosto

Tres reglas de oro para escritores

f_1237129331_333751_main_ TRES REGLAS DE ORO PARA ESCRITORES

Lee vorazmente

Los clásicos, la Biblia, el periódico, revistas, libros de texto, novelas. Si no lees, nunca podrás escribir.

Piensa visualmente

Visualiza a gente, lugares, cosas, eventos y aprende a transferir tus “visiones” al papel.

Escribe como hablas

Lee en voz alta lo que escribes. Si suena pomposo, rígido, o ajeno a ti, recorre tu escrito con un lápiz rojo hasta que suene natural y amistoso. Como eres tú.

El autor, Derek Wood, es editor de Inter Varsity Press, Reino Unido, y autor de una serie de crónicas de ficción acerca de la vida de una iglesia local: The Barnabas Factor, The Simon Peter file y The Jacob Portfolio, todos de IVP.

Taller para escritores en Bogotá, Colombia

Taller para escritores en Bogotá, Colombia, del 11-12 de noviembre. Mayor información a editorial@clccolombia.com

image-03-11-2016-at-14-44

Taller para escritores en Costa Rica

El día sábado 11 de octubre habrá un taller para escritores en las instalaciones de la Sociedad Bíblica, en San José. El evento empieza a las 8.30am. Interesados deben inscribirse con anticipación, con un correo electrónico a oficina@letraviva.com

Maureen Herrera y Laura Casasa, escritoras experimentadas, son las facilitadoras para el encuentro que incluyerá un tiempo de asesoría personal. Otro segmento del programa trata del uso de redes sociales para escritores.

Invitación La Aventura de Publicar.001

Noche de poesía en Lima

Screen Shot 2014-07-09 at 13.45.14Nuestros amigos de CEMAA en Lima, Perú, extiende la siguiente invitación:

La presente tiene la finalidad de invitarles a nuestra 2da Noche de Poesía: «BARRO DEL PARAÍSO» lectura y charla con nuestro hermano poeta Alfredo Pérez Alencart, Presidente de la Alianza de Escritores y Comunicadores Evangélicos de España (ADECE) y profesor de la universidad de Salamanca.

Sigue leyendo

Taller para escritores, San José, Costa Rica

El próximo 28 de junio se presentará un Taller para Escritores en las instalaciones del Seminario ESEPA. Para más detalles: oficina@letraviva.com

Flyer Taller Escritores Junio2014.001

Talleres en EXPOLIT 2014

Si vives cerca de Miami, Florida EEUU, no debes perder la oportunidad de cover_e79f66a2b2b5d5fedef0ede91c7c37eevisitar EXPOLIT 2014. Allí encontrarás amigos de todas las casas editoras cristianas en español, incluyendo los miembros de la red Letra VIVA. Entre otras actividades, puedes disfrutar talleres de diversos temas de interés para escritores. Puedes ver más detalles en el sitio web www.letraviva.com

Sigue leyendo

Imagen

Un taller para escritores en Costa Rica

Taller Escritores Marzo2014

Seminario para escritores en Guatemala

Extendemos una invitación cordial a que participen en un SEMINARIO PARA Joyce EllisESCRITORES con Joyce Ellis
Joyce K. Ellis ha impartido seminarios para escritores durante más de 30 años dentro y fuera de los Estados Unidos, ayudando a las personas a desarrollar su capacidad en la redacción de diversos tipos de escritos.
Tiene cientos de artículos publicados en revistas y periódicos, incluyendo novelas e historias misioneras. Es autora y coautora de doce libros, editora de más de 60 libros de ficción y no ficción para editoriales como Bethany House, Tyndale, Zondervan y otras. Tiene un Bachellor of Arts in English con énfasis en redacción, de Northwestern College, además de una especialización en Biblia.

Promoción de lectura y escritura

taller_ensayoEn muchas ciudades del continente existen programas de promoción de lectura y de escritura. Sería excelentes que los escritores cristianos participen activemente, aprovechando los recursos y participando con un testimonio cristiano.

Por ejemplo, en la ciudad de Bogotá la alcaldía orginiza un programa. Dice:

¨Es un programa que integra un conjunto de acciones y estrategias que favorecen el acceso a la cultura escrita y otros medios, mediante el encuentro con una amplia diversidad de textos, promoviendo la lectura y la escritura como prácticas sociales y culturales que permiten el acceso, uso y transformación de la información y el conocimiento, la apreciación estética y el ejercicio de la función simbólica del lenguaje, así como el ejercicio de la ciudadanía y la participación social.¨

Sigue leyendo