Sugerencias para potenciar la cultura de la lectura

Es posible que alguna vez te hayas preguntado cuál es la mejor manera de DSCN3766potenciar la cultura de la lectura entre la gente que te rodean. Aquí te dejamos algunas claves interesantes en las que puedes empezar a trabajar desde hoy. ¡Toma nota!

1. Lee tú mismo. ¿Cómo vas a saber lo que recomiendas si no lo lees tu primero?

2. Cuando estés leyendo, ten siempre un lápiz a mano para subrayar aquello que te parezca más interesante. En el momento en el que necesites saber de qué iba el libro, seguro que no tienes tiempo para volver a leerlo entero, así que te ayudará mucho saber qué es lo que en su momento te impactó.

3. Una vez que hayas leído el libro, escribe unas frases sobre su contenido, lo que has aprendido, etc… Es una buena herramienta para ti, ya que podrás recurrir a ello cuando lo necesites; y para explicarlo a los demás. ¿Por qué no ponerlo en el boletín de la iglesia? ¿Por qué no enviarlo por mail a tus contactos que estén interesados? ¿Ponerlo en las redes sociales?

4. Regala libros siempre que puedas. ¿No sabes qué comprar cuando alguien cercano está de cumpleaños? ¡Un libro es una buena opción! ¿Quizás hay que hacer un detalle como agradecimiento? ¡Un libro! Los hay de muchas temáticas y si necesitas saber cuál es el más adecuado, no dudes en preguntarnos.

5. Trabaja la lectura en grupos pequeños. A veces cuesta adquirir el hábito de lectura, o simplemente queremos leer pero nunca conseguimos sacar el tiempo para ello… Si sabemos que alguien nos va a preguntar por ello y que luego lo comentaremos, ¿no lo intentamos con más ímpetu?

6. Busca información del autor del libro que acabas de leer para conocerle más, ver qué otros títulos ha escrito… te llevará sólo 10 minutos y seguro que te será muy útil después.

7. Intenta estar siempre leyendo UN libro (es muy suculenta la tentación de leer varios a la vez…pero nos suele despistar). La lectura es un hábito y se trabaja. Lee y anima a leer, como algo cotidiano. Una vez que se pierde el hábito, ¡es muy difícil volver a encontrarlo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.