Archivo de la etiqueta: Citas

El Dios de los escritores

En esta aventura de escribir me encanta recolectar lo que dicen otros sobre el Screen Shot 2013-01-28 at 17.22.37oficio. En algunas ocasiones se trata de frases sencillas, como las que circulan en el “planeta Facebook”,  y en otras provienen de gente a la que admiro profundamente.

En esa cacería de pensamientos me topé con algunos que me llevaron a reflexionar sobre la esencia misma de la vida de un escritor cristiano. Conversemos con Sábato y C.S. Lewis. Si me acompañan hasta el final de este comentario, ya habrá ganancia, y si se motivan a dejar suopinión… ¡la ganancia será doble! Sigue leyendo

El escritor y la salud física – el ejemplo de Murakami

Haruki Murakami es uno de los escritores japoneses más influyentes en la actualidad, tanto en su país como fuera de él. La ficción de Murakami, que a menudo es tachada en Japón de literatura pop, es humorística y surreal, y al mismo tiempo refleja la soledad y el ansia de amor en un modo que conmueve a lectores tanto orientales como occidentales. Dibuja un mundo de oscilaciones permanentes, entre lo real y lo onírico, entre el gozo y la obscuridad, que ha seducido a Occidente. Cabe destacar la influencia de los autores que ha traducido, como Raymond CarverF. Scott Fitzgerald o John Irving, a los que considera sus maestros. Sigue leyendo

Algunas citas de Ernesto Sabato

«Qué se necesita para escribir. Le preguntaron a Caldwell qué necesitaba para escribir:

– ¿Estar acostado, como Dumas? ¿Papel amarillo, como Lafcadio Hearn? ¿Música, como Bacon?

– Lo que yo necesito – respondió Caldwell – es tener algo que decir. (Heterodoxia, p186)

—-

Un buen escritor expresa grandes cosas con pequeñas palabras; a la inversa del mal escritor, que dice cosas insignificantes con palabras grandiosas.

—-

«Lamentablemente, en estos tiempos en que se ha perdido el valor de la palabra, también el arte se ha prostituido, y la escritura se ha reducido a un acto similar al de imprimir papel moneda». (Antes del fin, 1999).

—-

«Un creador es un hombre que en algo ‘perfectamente’ conocido encuentra aspectos desconocidos. Pero, sobre todo, es un exagerado.»