Archivo de la etiqueta: Bogotá

FILBO 2020

FIlBo 2020

Del 21 de abril hasta el 5 de mayo se celebrará la Feria Internacional del Libro de Bogotá.

¿Qué nos mueve?

El amor por los libros, por la lectura; el reconocimiento por la creación y el interés por la circulación de libros. La certeza de creer en el diálogo y las palabras para relacionarnos entre nosotros. El cuidado, reconocimiento y respeto por los otros, y el interés de demostrar que aquí cabemos todos.

Desde 1988 la Cámara Colombiana del Libro y Corferias, realizan la Feria Internacional del Libro de Bogotá, una alianza exitosa que ha permitido posicionar este evento cultural, como uno de los más importantes en el mundo de habla hispana. Sigue leyendo

Imagen

Taller para escritores en Bogotá

Escuela de Escritores LOGOS  RHEMA 

Ciclo readers

«Nos gustan las bicicletas porque —como los libros— nos llevan a donde wEN3YtC5_400x400queremos, pero también a donde nunca imaginamos llegar.» Así relata la gente de Laguna Libros de Bogotá.

Organizan paseos en grupo, por bicicleta, con autores bogotanos, visitando lugares asociados con sus libros. Una forma amena y saludable de disfrutar los libros en buena compañia, y conocer a los autores también.

Si sabes de un esfuerzo parecido, ¡les invitamos a contar detalles!

Promoción de lectura y escritura

taller_ensayoEn muchas ciudades del continente existen programas de promoción de lectura y de escritura. Sería excelentes que los escritores cristianos participen activemente, aprovechando los recursos y participando con un testimonio cristiano.

Por ejemplo, en la ciudad de Bogotá la alcaldía orginiza un programa. Dice:

¨Es un programa que integra un conjunto de acciones y estrategias que favorecen el acceso a la cultura escrita y otros medios, mediante el encuentro con una amplia diversidad de textos, promoviendo la lectura y la escritura como prácticas sociales y culturales que permiten el acceso, uso y transformación de la información y el conocimiento, la apreciación estética y el ejercicio de la función simbólica del lenguaje, así como el ejercicio de la ciudadanía y la participación social.¨

Sigue leyendo