Archivo del Autor: patriciacargentina

Lecturas en tiempos de virtualidad

Si la vida te da limones, haz limonada

El 16 de marzo del 2020, el tráfico global de internet aumentó el 56%. Habían llegado a todos los países las restricciones que decidieron los gobernantes para frenar la propagación del COVID-19; a la población mundial se le impuso el confinamiento. Eran los comienzos de los lockdowns, las cuarentenas, el quédate en casa y demás denominaciones locales. El aislamiento obligatorio nos hizo sentir más temprano que tarde el rigor del distanciamiento físico. Lo padecieron las personas integradas a una familia, con sus necesidades materiales y afectivas cubiertas, pero mucho más difícil de sobrellevar fue para los que vivían solos o para quienes dependían laboralmente de la interacción social.

No hubo sector productivo, cultural o social que no haya sufrido cambios y, en lo que respecta al mundo editorial y comunicacional, lo que antes avanzaba como tendencias, o lo que era un canal más de llegada, han precipitado cambios de hábitos en quienes producen contenidos y en quienes los consumen.

Si la nueva normalidad facilita cursar carreras universitarias en línea, mantener reuniones virtuales desde distintos puntos del globo en simultáneo y tener antes que las propias librerías la novela más reciente de nuestro autor favorito, ¿cómo no beneficiarnos de la inmediatez y la variedad de los medios digitales?

Para muchos autores y medios de comunicación, la necesidad de seguir divulgando sus temas a través de internet los volcó a la digitalización, y abrieron las puertas a nuevas realidades y cambios multicausales, a los cuales tuvieron que adaptarse. A partir de la pandemia, los contenidos creados para su divulgación (ya sea en forma gratuita o por suscripción paga) encontraron en las publicaciones digitales su medio por excelencia.

Así, por ejemplo, la revista de las Mujeres Bautistas Argentinas (que hasta el año 2020 se publicaba de forma impresa), durante la pandemia produjo sus ejemplares en PDF y, actualmente, sus contenidos están disponibles en formato digital.

Algo similar sucede con la revista Alianza, que cuenta con una trayectoria de 31 años. Su editora general es Mayra Gris y una de las autoras que colabora asiduamente es Marjorie Hord, ambas desde Puebla, México. En la actualidad, la publicación está emplazada en la plataforma electrónica ISSUU.

Milamex Ediciones ofrece revistas digitales accesibles en este sitio. Están segmentadas según los intereses de sus lectores: Mujer, Hombre, Esencia, salud integral (la publicación de La Morada propone, incluso, rutinas de ejercitación con videos demostrativos, y meditación).

La Fuente es originaria de Paraguay y es una revista muy atractiva por su diseño y su variedad de temas. Se publica desde hace 17 años. Entre sus novedades, ofrecen unirse a su club de lectores a través de Telegram.

En Lupa Protestante encontramos artículos con enfoque en la teología, la cultura y diversas opiniones. Este medio se publica digitalmente desde el 2005.

Hay una gran variedad de publicaciones electrónicas a las cuales uno puede suscribirse para recibir un devocional diario. Muchos ministerios están dedicados a producir devocionales en línea. De ellos, el primero que deseo mencionar es el calendario La Buena Semilla. Puede leerse en su sitio web o en la aplicación para dispositivos electrónicos. El formato evoca a la tradicional lectura de una página por día y varios versículos bíblicos para la meditación personal.

El contenido de Nuestro Pan Diario también es accesible a través de la aplicación que puede descargar gratuitamente en su teléfono móvil.

A propósito de este tipo de lecturas, Marjorie Hord, autora canadiense que vive en México, ha coescrito libros devocionales y su obra más reciente en español, Visión 60/60, aborda temas de interés para adultos mayores. En su blog publica reflexiones en inglés y en español escritas en un estilo relajado y, por momentos, muy conmovedor.

Me gustaría incluir en este segmento las publicaciones que habitualmente comparte Christopher Shaw en su cuenta de Instagram (@christopher.shaw.oficial) para reflexionar en pocos párrafos sobre una cualidad o una disciplina espiritual. Además, él ha escrito los libros devocionales De día y de noche, Alza tus ojos y Dios en sandalias, publicados por la editorial Tyndale.

En la próxima entrega del boletín La aventura de escribir comentaremos diversos blogs, newsletters y páginas web que vale la pena mencionar para el disfrute de los lectores. Hay mucho más por conocer y navegar en línea, y sabemos que podemos examinar todo y retener lo bueno, como nos recomendó el apóstol Pablo en 1 Tesalonicenses 5:21.

Si desea recomendar otros sitios digitales similares a estas menciones, deje su comentario.

Tomada de Istockphoto

Estrategias para mantener la unidad y la productividad en los equipos de trabajo (Nuevo webinar de MAI América Latina)

Revisaremos algunos elementos y estrategias eficaces que podremos poner en práctica para fortalecer la unidad y productividad en nuestros equipos. Cuando fortalecemos estos dos pilares se creará una sinergia que mantendrá a nuestro personal en crecimiento, de manera individual y colectiva.

  • Pilares para tener buenos equipos: bienestar, unidad y productividad.
  • Estrategias prácticas para fortalecer la unidad y el bienestar del personal.
  • La estructura organizacional como estrategia para la productividad.

Adaía Sánchez dirige el departamento de Recursos Humanos de Milamex, en la Ciudad de México y colabora como editora en Milamex Ediciones. Ha desarrollado varios entrenamientos de buenas prácticas de Recursos Humanos para iglesias y organizaciones cristianas a través del Centro Latino de Movilización. Es psicóloga de profesión con un interés especial en la recuperación del trauma psicológico. Le apasiona hablar de temas de salud integral como parte indispensable del cuidado de los misioneros en todas las etapas. Resalta en su mensaje la importancia de las relaciones seguras en el proceso de redención que Dios obra en nuestro espíritu, alma y cuerpo.

Karla Mora Vargas trabaja desde hace 9 años con la Red de Editoriales Letra Viva como Coordinadora de Proyectos, desempeñándose también, desde hace un poco más de 2 años, como Administradora de la iglesia Vida Abundante del Oeste, en Costa Rica, donde reside. Ha colaborado en la realización de muchos proyectos en el ámbito secular y ministerial. En su formación académica y laboral cuenta con experiencia en la Industria del Turismo, Mercadeo y Gerencia con énfasis en Recursos Humanos.  Además, trabajó durante 8 años para una firma internacional de consultoría en Desarrollo Organizacional.

La aventura de concursar

Nuevas convocatorias para escritores cristianos

Milamex Ediciones lanzó una convocatoria para escritores latinoamericanos con la temática «Testimonio personal».

Los requisitos son:

Debe ser un texto inédito: No debe ofrecerse a otra editorial/revista/publicación al mismo tiempo que a Milamex.

Extensión de 250 a 600 palabras.

Si el texto es aceptado (se le informará oportunamente), puede compartirlo con otro medio, siempre y cuando agregue la indicación de que fue publicado en primera instancia en Milamex. Se debe incluir el nombre de la revista en que se publicó: Soy mujer, Soy hombre, Esencia, Es tu turno, Intenzion, etc.

El testimonio deberá ser enviado a la web de Milamex, sección Quiero escribir. Allí verán las condiciones completas para concursar.

Concurso de LAPEN

En el marco de las celebraciones por sus 75 años, LAPEN invita a escritores cristianos a participar de su concurso de «cuento realista» para niños. Los cuentos deben contener una temática bíblica.

Este concurso cuenta con unos días más para participar, ¡hasta el 30 de junio! Para informarse sobre las condiciones requeridas para el envío de las producciones, ingrese a este enlace.

Buenos viajes: Tiempo de reencuentros

La buena cosecha de LittWorld Hungría 2022

La convención internacional organizada por MAI (Media Associates International) tuvo lugar del 24 al 29 de abril en Siófok, Hungría, bajo el lema «Juntos somos más fuertes: Publicar esperanza más allá de la crisis». Fue el primer encuentro global después de LittWorld Singapore (2018) y la primera convención de esta índole en Europa continental. Un evento muy esperado y largamente planificado, debido a la pandemia y al conflicto bélico que sucede en territorio ucraniano, cercano a Hungría.

En Latinoamérica, MAI se consolida como región registrada. Esto significa que contaremos con más recursos para continuar con las capacitaciones, los concursos, eventos y demás acciones que sirvan al objetivo de MAI de fomentar la literatura y el quehacer editorial de la región.

A fines de mayo, el panel integrado por algunos asistentes latinoamericanos, al que se sumó John Maust (presidente de MAI), compartió sus experiencias y los desafíos que desean encarar localmente. Este evento virtual puede verse en el canal de YouTube de MAI o ingresanto a este link.

Las demás regiones donde MAI actúa desde hace décadas también continúan con sus propias capacitaciones y temarios. Estos materiales están disponibles en las redes sociales de MAI en Instagram, Facebook y en la página web.

Más de 160 participantes en representación de 50 países del mundo (Fotografía de Yew On Choo).

Expolit 2022: Nuevos desafíos, nuevas estrategias

Del 18 al 21 de mayo, se desarrolló en Miami (EE. UU.) la feria internacional EXPOLIT. En ella, la Red Letra Viva tuvo una participación muy activa. En su stand tuvo lugar la presentación del nuevo material escrito por Keila Ochoa Harris, Pásame otro libro. El Dr. Harold Segura escribió el prólogo del libro y participó del evento de presentación, junto con Franco Quiroga de Publicaciones Alianza, miembro de la Red.

«El libro es peligroso como agente de cambio», afirma Harold Segura. Un libro contiene el germen de cambios inéditos. Keila Ochoa Harris ilustra con ejemplos y sugerencias prácticas cómo entusiasmar a los potenciales lectores jóvenes de América Latina a lanzarse a esta aventura de leer y crecer. También hay un llamado a los líderes para que desarrollen y se nutran del sano hábito de la lectura.

Publicaciones Alianza ha lanzado también un nuevo material sobre sexualidad y prevención del abuso: De esto también hablamos, de las autoras Jessica Ibarbalz y Débora Steffens. Siempre es bueno darse una vuelta por el catálogo de la editorial para conocer los materiales para niños y jóvenes que tan oportunamente publican para acompañar los desafíos actuales de maestros, líderes y padres.

Es notable también el lanzamiento de la nueva Biblia Historia del evangelio para niños de Poiema, otra editorial de la Red Letra Viva.

Premio Mejor Portada 2022:

Este año contamos con la participación de 8 editoriales, que aportaron 13 portadas o tapas para el concurso. Las editoriales participantes fueron: Certeza Argentina, Ediciones Kairós, Ediciones Profesionales Cristianas, Publicaciones Alianza, Ediciones Puma,  Editorial Desafío, Poiema Publicaciones y Publicaciones Faro de Gracia. El jurado estuvo conformado por José Carlos Gutiérrez, diseñador mexicano, Laura Casasa, comunicadora de Costa Rica e Ingrid Ocampo, diseñadora costarricense. La editorial ganadora fue Certeza Argentina por el libro Cuando la vida te golpea, aprenderás a seguir (Autora: Pastora Marisa Gervasi y diseño de Walter Saucedo).

Letra Viva en Expolit 2022

Miami, Florida, del 18 al 21 de mayo

Expolit es más que la feria internacional de libros de editoriales cristianas para el mundo de habla hispana. Es un encuentro donde confluyen representantes de las editoriales, medios de comunicación, autores, distribuidores, empresarios de librerías, artistas y una gran cantidad de público de todo el mundo. Desde hace casi tres décadas, se lleva a cabo anualmente en Miami, Florida (Estados Unidos). Este año, tendrá lugar en pocos días, del 18 al 21 de mayo.

Después de 2 años de ausencia (restricciones relativas a la pandemia mediante), Letra Viva regresa a Expolit. La Red de editoriales cristianas exhibirá y venderá sus nuevos títulos en el stand 237. Ahí podrán encontrar libros de Publicaciones Alianza www.publicacionesalianza.com, Ediciones Puma www.edicionespuma.org y Certeza Argentina www.certezaonline.com.

La próxima semana, presentarán Pásame otro libro, de reciente lanzamiento, con la autoría de Keila Ochoa Harris y Publicaciones Alianza (ver la entrada anterior). Además, tendrán en el stand el Comentario Bíblico Contemporáneo https://comentariobiblico.info/ a precio de feria.

En Expolit también podrán encontrar libros de las editoriales afiliadas a la Red de Letra Viva, como Poiema Publicaciones Poiema www.poiema.co , Publicaciones Faro de Gracia , Editorial Bautista Independiente https://www.ebi-bmm.org/ y Editorial Mundo Hispano.

No deje pasar esta la oportunidad de asistir a esta feria especial, esta posiblidad única de conocer, encontrarse e iniciar vínculos que lo bendecirán en los próximos años.

Pásame otro libro: Una invitación a la lectura

Un libro de Keila Ochoa Harris y Publicaciones Alianza

Hace algunos años, apoyaba a una pequeña editorial mexicana a vender libros en un evento para mujeres. Un niño se acercó y hojeó los libros ilustrados que exhibíamos en la mesa. Podía ver sus pupilas brillar; la emoción se palpaba en su expresión de gozo. Cuando la mamá se aproximó, él le pidió un libro. Ella miró el precio. Sinceramente, el costo se me figuraba sumamente modesto. Pero ella se negó.
«Mejor te compro un dulce», le dijo.
Mi corazón dejó de latir unos segundos. Seguramente todos hemos experimentado ese instante de terror y profunda tristeza. No dije nada. Quizá debí abrir la boca o incluso pagar el libro de mi bolso. Tal vez esa tarde perdimos un lector. Quizá ese niño hoy no lee, salvo sus mensajes en el celular
.

Mediante esta experiencia personal, Keila Ochoa Harris ilustra lo cotidiana que es la elección de la lectura como actividad personal. Teniendo en común las vivencias de las cuarentenas que transitó cada país y cómo impactaron directamente sobre la educación, la concentración y la lectura de niños, jóvenes y adultos, vemos la necesidad de fomentar la lectura como actividad intelectual y de disfrute.

Letra Viva se complace en compartir la buena noticia de la campaña para fomentar la lectura que, junto con Publicaciones Alianza y la autoría de Keila Ochoa Harris, ha comenzado desde el pasado 23 de abril, el Día Internacional del Libro.

En este link https://letraviva.com/pasame-otro-libro/ encontrarán el prólogo escrito por nuestro buen amigo Harold Segura. 

El libro estará disponible en Expolit, con un precio especial para el público y para los distribuidores, de igual manera si desean distribuirlo en sus países deben contactar a Franco Quiroga de Publicaciones Alianza http://www.publicacionesalianza.com/

La importancia de la lectura

Letra Viva está llevando adelante un proyecto para destacar la importancia de la lectura, principalmente, en las nuevas generaciones. Será un libro con ilustraciones.
Con el fin de incentivar la lectura, estamos recopilando citas, con su respectivo autor, que destaquen la importancia de la lectura. Si tiene alguna frase, cita, párrafo corto, que quiera compartir, ¡será bienvenido!

Por favor enviarlo a oficina@letraviva.com 

Webinars de MAI América Latina

¿Se ha preguntado quién es la persona con discapacidad? ¿Por qué debemos pensar en materiales accesibles para ellos? ¿Hay algunas pautas para mejorar los materiales impresos y en formato digital para cubrir sus necesidades? ¿Existen otros formatos para llegar a este sector de la población? ¿Y si animamos a nuestros hermanos con discapacidad a producir sus propios materiales? En este webinar queremos iniciar una importante conversación con estos fascinantes temas. ¡Lo esperamos!

MAI LA brindará un nuevo webinar sobre la creación de contenidos para personas con discapacidad. La oradora a cargo del tema será Brenda Darke y la fecha del seminario virtual será el martes 22 de marzo a las 5 p.m. (CST). En breve compartiremos el enlace para registrarse y participar. El beneficio de seguir en vivo la disertación es poder preguntar y recibir respuestas de los oradores.

Para aprovechar al máximo el recurso de los webinars que MAI desarrolla y actualiza mes a mes, solo debe ingresar a través de este enlace y acceder a la gran diversidad de temas relativos a la actividad literaria y editorial cristiana en todo el mundo.

Miércoles de Ceniza: Es tiempo de prepararnos para la Semana Santa

El Miércoles de Ceniza, cuya fecha desde los primeros siglos de la iglesia fue determinada cuarenta días antes del Domingo de Resurrección, marca un período de preparación espiritual y física para la Semana Santa. Según relata el historiador Justo L. González, la celebración de la Semana Santa deparaba, entre muchas otras cosas, la dicha compartida de la confesión de fe de los nuevos creyentes, quienes eran bautizados el Domingo de Resurrección. Estos nuevos cristianos, que provenían del paganismo y eran ajenos a la teología monoteísta del pueblo judío, realizaban un curso de aproximadamente dos años para conocer en profundidad los fundamentos de su nueva fe, renunciar a sus prácticas paganas, iniciar la nueva vida de santidad y manifestar ante su comunidad la nueva fe que los identificaba.

Los creyentes de mayor antigüedad también querían sumarse a la celebración renovando los votos que habían declarado en su bautismo, y la Cuaresma era el período que consagraban para prepararse para la Semana Santa, días en que juntos celebraban la resurrección de Jesucristo.

Sumémonos a esta consagración espiritual, a meditar en la vida de Jesús y en sus enseñanzas prácticas —tan vigentes como cuando las impartió en Galilea, en Samaria, en Jerusalén— para reproducirlas en nuestro propio entorno. Y en esto tiempo que nos toca vivir: «Dios bendice a los que procuran la paz, porque serán llamados hijos de Dios» (Mateo 5:9).

Febrero de capacitaciones y oportunidades

Webinar de MAI: ¿Cómo adaptar los sermones de tu pastor para ser publicados?

Puedes crear excelentes libros a partir de los sermones de tu pastor. En este seminario web, aprenderás cómo:

  • Seleccionar material digno de publicarse
  •  Desarrollar una estrecha relación de trabajo con su pastor
  • Editar y revisar el texto en conjunto
  • Colaborar con la producción y mercadeo del libro

Maurício Zágari es el fundador y editor de GodBooks Publishing House. Es teólogo, autor, editor, periodista y comentarista bíblico. Mauricio recibió los Premios Areté (principal premio brasileño de libros cristianos) como “Autor de Revelaciones del Año” y “Mejor Libro de Ficción” por el libro El Enigma de la Biblia de Gutenberg y como “Mejor Libro de Meditación, Oración y Comunión” por Inquebrantable Confianza. Es autor de 12 libros y asiste a la Iglesia Metodista de Botafogo en Río de Janeiro, Brasil.

José Carlos Gutiérrez M. es ilustrador y capacitador, dirige el ministerio internacional de cómics cristianos Comix35 Next Gen,  Es miembro de la mesa de directores internacionales de MAI, apoya la planeación y difusión  de MAI América Latina.

Los webinars de capacitación de MAI América Latina son gratuitos, solo necesitarás inscribirte previamente al día y horario del evento, usando este enlace https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_0nLMzhXBSzSJadmQ9WLy0w?utm_source=MAI+Network&utm_campaign=65e26cd21a-EMAIL_CAMPAIGN_2019_05_29_05_13_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_c5491167f8-65e26cd21a-243102682

LittWorld 2022: «Stronger Together: Publishing Hope Beyond Crisis»

Últimas horas para inscribirse con descuentos especiales

La conferencia internacional LittWorld 2022 se realizará en Hungría del 24 al 29 de abril próximos. El encuentro incluye ponencias, talleres y consultas personales. La nutrida lista de oradores y panelistas incluye a Jeanette Windle, Kaila Ochoa Harris, Philip Yancey, Jeff Crosby, Anthony Gossling, Mark Carpenter, Tim Thornborough, José Carlos Gutiérrez Martínez, entre otros.

El vencimiento para inscribirse y aprovechar el descuento por registrarse anticipadamente es mañana, 15 de febrero. Para más información, ingrese a este enlace de inscripción.

https://www.eventbee.com/v/littworld-2022#/tickets

Ore por esta esperada convención internacional, para que sea un tiempo útil y fructífero en Dios.

Año 2022: ¿Es tiempo de nuevos desafíos?

¿Ha finalizado el 2021 con cierto pesimismo por el año vivido, o rogando que el 2022 por lo menos no sea peor que su antecesor? ¿Pudo renovar su mente y pedirle a Dios cosas nuevas y aún mejores?

¿Ha llegado la hora de proponerse desafíos? Si su respuesta personal es afirmativa, prepárese para algo nuevo cada día. Algo que nunca haya intentado anteriormente. Abra todos sus receptores a la voz del Padre, a la obra del Espíritu.

Que Dios lo guie a vivir un año de renovación y de nuevos desafíos, en fe y en toda gracia.

«Por tanto, no nos desanimamos. Al contrario, aunque por fuera nos vamos desgastando, por dentro nos renovamos día tras día» (2 Corintios 4:16, NVI).

Concurso exclusivo para miembros de Letra Viva

Este año Letra Viva vuelve a premiar el mejor diseño de portada de libros publicados por los miembros de nuestra Red. Tiene tiempo hasta el 31 de enero de 2022 para enviar el diseño de uno o dos libros publicados en el 2021.

Para más información, escríbanos a oficina@letraviva.com

Consejos para editar un manuscrito

Es el tema del que tratará el próximo webinar que brindará MAI a su comunidad en América Latina el día martes 25 de enero.

Los consejos prácticos y las respuestas a los participantes estarán a cargo de la editoria y traductora Adriana Powell.

Adriana Powell Desde 1984 hasta la fecha colaboró con la traducción y edición de libros para diversas editoriales de recursos cristianos, en especial de Certeza Argentina. Además de traducir y editar, participó en la toma de decisiones del plan de publicaciones de esta editorial; acompañó el desarrollo de autores y de sus libros, y editó el Nuevo Diccionario Bíblico Certeza. En la actualidad trabaja en forma independiente, con su esposo y un equipo de colaboradores, para editoriales y organizaciones como Tyndale, Certeza Argentina y Certeza Unida, Ediciones Puma, Mujeres Metodistas Unidas, y también MAI.

Con el siguiente enlace podrá registrarse gratuitamente para presenciar en vivo el seminario y poder acceder en forma directa a la grabación en los días posteriores. https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_LFMX92LYRFSqqmExbJ1FEg

LittWorld 2022: La Conferencia mundial de la industria editorial cristiana

Juntos somos más fuertes: Publicamos una esperanza superior a la crisis

#littworld2022

LittWorld 2022 reunirá en Hungría a más de 200 comunicadores cristianos de todo el mundo para adquirir una nueva visión, una capacitación intensiva y las herramientas creativas para que la verdad bíblica sea accesible a los lectores de hoy. El tema de este año: Stronger Together: Publishing Hope Beyond Crisis nos permite seguir adelante con los desafíos de los últimos 18 meses y encontrar nuevas e innovadoras maneras de trabajar juntos y crear los recursos que impactarán nuestro mundo en los próximos años. LittWorld 2022 es la primera conferencia de LittWorld que se lleva a cabo en Europa continental y es organizada por MAI-Europe. Son bienvenidos todos los editores, escritores, diseñadores cristianos y personal relacionado al sector editorial.

Philip Yancey, el orador principal, es autor de más de dos docenas de libros, incluyendo ¿Qué hay de asombroso en cuanto a la gracia?, El Jesús que nunca conocí y su libro más reciente: Where the Light Fell: A Memoir. Sus libros han vendido más de 17 millones de copias en inglés y han sido traducidos a más de 50 idiomas en todo el mundo.

Entre los más de 40 oradores y líderes invitados estarán: Keila Ochoa Harris, Jeff Crosby, Emöke Tapolyai, José Carlos Gutiérrez M., Tim Thornborough, Kirimi Barine, Olga Lukmanova, Balázs Zagoni.

Reciba una capacitación intensiva en temas estratégicos relacionados con la publicación de los principales editores y comunicadores cristianos del mundo. Perfeccione sus habilidades a través de la capacitación práctica y la crítica de profesionales. Adquiera nuevas ideas para pulir su oficio en la escritura, el diseño y la publicación.

Reúnase y establezca contactos con amigos y colegas de docenas de naciones. Amplíe su perspectiva y renueve su llamado, mientras integra aún más su fe y su trabajo. También recibirá espacio libre en la mesa para exhibir muestras de sus publicaciones.

El programa diario equilibrado incluye sesiones plenarias, talleres, consultas individuales opcionales con los mejores profesionales y oportunidades de establecer contactos.

La conferencia se llevará a cabo del 24 al 29 de abril de 2022 en el Hotel Azur, en el lago Balaton, el más grande de Europa Central, a 60 millas de Budapest. Este moderno hotel familiar incluye senderos para caminar, hermosos paisajes, habitaciones renovadas, múltiples piscinas, un centro de bienestar y otras opciones recreativas.

Para informarse sobre todos los detalles, incluido el programa, los oradores, tarifas y cómo registrarse, visite www.littworld.org

LittWorld es una iniciativa de MAI, la agencia de capacitación sin fines de lucro que fomenta la publicación cristiana en todo el mundo. La sede internacional de MAI se encuentra en las afueras de Chicago (Illinois, EE.UU.), con juntas regionales en África, Asia y Europa.

Cómo escribir para la iglesia

Una propuesta de capacitación de La coalición para el evangelio

Compartimos con ustedes información sobre el taller diseñado para equipar a todos aquellos que deseen servir al cuerpo de Cristo a través de la palabra escrita, ya sea en artículos para publicar en la web, boletines locales, blogs personales o libros.

Contará con los expositores: Ana Ávila, Josué Barrios, Emanuel Elizondo, José «Pepe» Mendoza, Giancarlo Montemayor y Jairo Namnún.

Las sesiones de capacitación serán los lunes 15, 22, 29 de noviembre y el 6 de diciembre, desde las 6 de la tarde (hora de Guatemala). El taller tendrá un costo de U$S 35.

El enlace para inscribirse e indagar más información https://www.signupforms.com/registrations/27722?fbclid=IwAR22QUZpqrgaEDMe-zVWyyY7t7qahnHjC1295Bx3VzPX9TdQzrxlRbtWvCc