La buena cosecha de LittWorld Hungría 2022
La convención internacional organizada por MAI (Media Associates International) tuvo lugar del 24 al 29 de abril en Siófok, Hungría, bajo el lema «Juntos somos más fuertes: Publicar esperanza más allá de la crisis». Fue el primer encuentro global después de LittWorld Singapore (2018) y la primera convención de esta índole en Europa continental. Un evento muy esperado y largamente planificado, debido a la pandemia y al conflicto bélico que sucede en territorio ucraniano, cercano a Hungría.
En Latinoamérica, MAI se consolida como región registrada. Esto significa que contaremos con más recursos para continuar con las capacitaciones, los concursos, eventos y demás acciones que sirvan al objetivo de MAI de fomentar la literatura y el quehacer editorial de la región.
A fines de mayo, el panel integrado por algunos asistentes latinoamericanos, al que se sumó John Maust (presidente de MAI), compartió sus experiencias y los desafíos que desean encarar localmente. Este evento virtual puede verse en el canal de YouTube de MAI o ingresanto a este link.
Las demás regiones donde MAI actúa desde hace décadas también continúan con sus propias capacitaciones y temarios. Estos materiales están disponibles en las redes sociales de MAI en Instagram, Facebook y en la página web.

Expolit 2022: Nuevos desafíos, nuevas estrategias
Del 18 al 21 de mayo, se desarrolló en Miami (EE. UU.) la feria internacional EXPOLIT. En ella, la Red Letra Viva tuvo una participación muy activa. En su stand tuvo lugar la presentación del nuevo material escrito por Keila Ochoa Harris, Pásame otro libro. El Dr. Harold Segura escribió el prólogo del libro y participó del evento de presentación, junto con Franco Quiroga de Publicaciones Alianza, miembro de la Red.
«El libro es peligroso como agente de cambio», afirma Harold Segura. Un libro contiene el germen de cambios inéditos. Keila Ochoa Harris ilustra con ejemplos y sugerencias prácticas cómo entusiasmar a los potenciales lectores jóvenes de América Latina a lanzarse a esta aventura de leer y crecer. También hay un llamado a los líderes para que desarrollen y se nutran del sano hábito de la lectura.
Publicaciones Alianza ha lanzado también un nuevo material sobre sexualidad y prevención del abuso: De esto también hablamos, de las autoras Jessica Ibarbalz y Débora Steffens. Siempre es bueno darse una vuelta por el catálogo de la editorial para conocer los materiales para niños y jóvenes que tan oportunamente publican para acompañar los desafíos actuales de maestros, líderes y padres.
Es notable también el lanzamiento de la nueva Biblia Historia del evangelio para niños de Poiema, otra editorial de la Red Letra Viva.
Premio Mejor Portada 2022:
Este año contamos con la participación de 8 editoriales, que aportaron 13 portadas o tapas para el concurso. Las editoriales participantes fueron: Certeza Argentina, Ediciones Kairós, Ediciones Profesionales Cristianas, Publicaciones Alianza, Ediciones Puma, Editorial Desafío, Poiema Publicaciones y Publicaciones Faro de Gracia. El jurado estuvo conformado por José Carlos Gutiérrez, diseñador mexicano, Laura Casasa, comunicadora de Costa Rica e Ingrid Ocampo, diseñadora costarricense. La editorial ganadora fue Certeza Argentina por el libro Cuando la vida te golpea, aprenderás a seguir (Autora: Pastora Marisa Gervasi y diseño de Walter Saucedo).
