Aunque no en tropel, un nutrido número de palabras hizo su ingreso “triunfal” en el nuevo Diccionario de la lengua española ; son términos que finalmente obtuvieron el visto bueno de la Real Academia de la Lengua (RAE) y podrán usarse sin que sean tildados de “inexistentes”, “desautorizados” o “incorrectos” por la añosa institución.
Entre los términos que se pueden emplear “con toda corrección” a partir del presente año, están privacía, zíper, blúmer, gobernanza, birra, bisnes (en singular y plural), brócoli, amigovio, bluyín, bluf, gane, baipás, membresía, ratón, soul y costarriqueñidad.
Seguir leyendo en El Financiero