Se nos dice que “porqué” es un sustantivo masculino que significa “causa o motivo”. Se puede usar en plural: “porqués”. Ejemplo:
No entiendo el porqué de tantas reglas. En otras palabras, no entiendo la razón de tantas reglas.
Tengo muchos porqués para explicar mi enojo. En otras palabras, tengo muchos motivos/causas para explicar mi enojo.
Sin embargo, no se debe confundir con «por qué». Esta es una combinación de la preposición “por” y el adjetivo interrogativo “qué”.
Ejemplo: ¿Por qué has hecho esto?
Un error común, sería decir:
“Tengo una teoría para explicar el por qué no ha venido a clases”.
Como “por qué” no puede sustituirse por motivo, causa o razón (sin tener que añadir una frase explicativa), lo correcto es:
“Tengo una teoría para explicar por qué no ha venido a clases”.
Muy bien, Keila. Cuando se dan consejos gramaticales sencillos, breves y certeros, es una delicia la lectura. Creo que hay mucho campo para que continúes con esas observaciones.Por ejemplo: sólo y solo, aún y aun, etcétera y una danza de etcéteras hasta el infinito. Bendiciones. Sale y vale.