Como escribir una noticia (estilo “Pirámide invertida”)
1. Recoger la información (por entrevistas telefónicas o personales, en la biblioteca, por presenciar un evento, etc.
2. Revisar sus datos. ¿Son correctos? Si hay duda de alguna información, no la use. Más bien asegúrese de cada detalle.
3. Poner en orden la información que tiene. Quitar el material que no tiene relación con el tema de la noticia.
4. Escoger el aspecto más interesante de la noticia y escribir la introducción a base de ello.
5. Procurar que sea relativamente breve la introducción (el primer párrafo). La introducción contesta las preguntas: ¿De quién se trata? ¿Qué pasó? ¿Cuándo sucedió? ¿Dónde sucedió? A veces la introducción también explica el ¿Por qué? y ¿Cómo? de la noticia, pero generalmente estas preguntas se contestan en el cuerpo de la noticia.
6. Presentar la información en cuanto a su importancia en orden descendente, prestando énfasis en el uso de palabras de transición que conectan los párrafos.
7. Revisar el artículo. ¿Se entiende? ¿Es claro? ¿Es correcto en todo? Corregir y volver a escribir hasta que esté satisfecho.
Nota: Es importante archivar los apuntes, notas, y otro material que usaba en la preparación del artículo. Le sirven en el evento que alguien cuestione la veracidad de su noticia, y también si le pregunta a Ud. sobre sus fuentes de información.
La pirámide invertida
- Quién, Qué, Dónde, Cuándo, Cómo, Por qué
- De lo más importante
- A lo menos importante