Taller para escritores cristianos: Kikotén 2014

Por Margarita Hord de MéndezTaller_escritores_MILAMEX

El Taller para escritores cristianos de Milamex tuvo lugar este mes de septiembre en Kikotén, un campamento cristiano cerca de Tres Marías, Morelos, México. Veinte escritores desde jóvenes hasta la tercera edad se reunieron para aprender a mejorar sus escritos con el propósito de publicarlos.

El taller fue organizado por Milamex, que desde el año 1969 ha hecho un gran número de cursos de periodismo de una semana entera y un par de retiros para escritores. Este ministerio se dedica entre otras cosas a publicaciones cristianas como el Noticiero Milamex y la revista Prisma. El taller de este año se diferenció de los eventos anteriores por dar más tiempo para la práctica, además de llevarse a cabo en un lugar campestre.

Por un lado los participantes escucharon temas sobre la buena ortografía, las bases bíblicas para la escritura y cómo escribir artículos y ficción; por otro lado llevaron escritos y siguieron puliéndolos con la ayuda de escritoras y editoras cristianas. Por ejemplo, estuvieron Sally Isáis, Sara Trejo y Paola del Castillo de Milamex, la autora de libros Keila Ochoa Harris y la editora del periódico Alianza, Margarita Hord. Sin duda, todas estaban conscientes de que llevaban la estafeta de Elizabeth Isáis, quien con gran esmero revisaba los escritos de todos los participantes de los eventos en años anteriores a su partida hace dos años.

La mayoría de los asistentes no tenía estudios formales en el periodismo ni en comunicaciones. Había pastores, ingenieros, una diseñadora, estudiantes de preparatoria y de carrera y misioneras, entre otros. Las personas que llegaron de más lejos eran de Reynosa, Tamaulipas (a 13 horas en carretera) y McAllen, Texas. Se evidenció la variedad también en los tipos de escritos que los atraían: una autobiografía, estudios bíblicos, poesías, testimonios, un cuento, obras de teatro, un libro para mujeres, un tema para un congreso de varones, entre otros. Algunos hacían “sus pininos”, mientras que otros llevaban años creando con la pluma y el teclado.

En medio del frío y la humedad del hermoso bosque, entre tormentas eléctricas, el calor humano y sobre todo divino pronto unió a los reunidos con un deseo común de glorificar a Dios y edificar a sus semejantes con sus palabras. En la fogata de la segunda noche, se compartieron testimonios de cómo Dios los había animado en medio de las frustraciones al corregir sus textos después de recibir asesoría de varias personas. Una mujer compartió que quería tirar la toalla al sentir que no tenía valor lo que había escrito, hasta que Dios le enseñó cómo tenía las bases para expresar un testimonio sobre una experiencia que había marcado su vida.

Confiamos que el Señor siga levantando escritores de diferentes géneros para enriquecer a las iglesias y los medios cristianos, además de impactar aun fuera de estas áreas como luminares en México y más allá.

 

 

8 Respuestas a “Taller para escritores cristianos: Kikotén 2014

  1. Ana Aurora Olivares

    Buena tarde! Cuando vi esta entrada, me quedé de una pieza!!! ¡No me enteré del Taller! No sé porque, pues veo las noticias de Milamex, y estoy suscrita a este blog y al de Keila Ochoa… en fin. Así es mi Padre, sabio y soberano.
    Habrá publicaciones o resúmenes de los temas tratados?

  2. Puedo compartir el PPT de mi tema si se ofrece: Cómo escribir un buen artículo.

  3. Ana Aurora Olivares

    Gracias por tu respuesta estimada Margie, me encantaría tener tu PPT. DIOS te bendiga.

  4. Necesito tu email pero no sé si sea recomendable pedirlo «en público».

  5. Ana Aurora Olivares

    Margie! te envié una solicitud y mensaje en tu face… por ahí es mas seguro

  6. Hermosa bendición! instruírnos en este precioso quehacer de la escritura, solo he escritó, fraces, algunas veces cartas a quienes se fuerón antes que yo, aún no estaba afirmada en la Palabra de Dios, y ahora que me entero de este taller, anhelo poder asistir al próximo. Dios les bendiga ricamente queridos hermanos organizadores y maestros del hermoso arte de escribir.

  7. Sigue escribiendo y Dios mediante en otra ocasión participas. Para asistir se pidió que ya tuvieran material escrito para aprovechar en tiempo y asegurar que no solo fuera gente que pensaba «a ver si aprendo a escribir» sin tener cierta práctica.

  8. Patricia Partida

    Gracias por este artículo e invitación . De acuerdo a lo leído me inspira la historia de personas que no tienen experiencia como escritores pero las ganas de hacerlo nunca declinan a la vez gracias a Dios por este sitio pues en el he aprendido cosas básicas de cómo escribir un bosquejo y no sólo eso también seguir el hilo del pensamiento cristiano para motivar a otros a seguir adelante con sus anhelos y sueños, por la ayuda y el apoyo incondicional a la lectura y escritura y sobre todo para alabanza a Señor y Soberano Dios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.