John Stott, ‘tío Juan’, murió a los 90 años

John Stott, el predicador británico, autor y evangelista, murió en Lingfield, Surrey, Inglaterra, el 27 de julio del 2011.  Por la profundidad de su pensamiento, en combinación con la sencillez de expresión, era para muchos el modelo de un escritor cristiano.

John Stott dio forma en gran parte al curso del movimiento evangélico en el siglo XX a través de sus escritos y predicación, y en el 2005, la revista Time lo puso entre las 100 personas más influyentes del siglo XX.  El fue el jefe arquitecto del Pacto de Lausana (1974) y se mantuvo como presidente honorario del Movimiento de Lausana hasta su muerte.

El ministerio de la Sociedad Internacional de Langham (LPI, o John Stott Ministries en los Estados Unidos de Norteamérica) es probablemente su mayor legado a la Iglesia Mundial.  Esta iniciativa estratégica de tres departamentos, ahora bajo la dirección de Christopher J H Wright, trabaja para fortalecer la Iglesia en el mundo mayoritario por medio de: i) capacitación de pastores, ii) financiación de becas de doctorado para los más aptos teólogos y pensadores de modo que estos estén capacitados para enseñar en sus propios países, y iii) proveyendo bibliotecas básicas a bajo costo para pastores.  Los significativos derechos de autor de John Stott fueron reciclados en la producción y distribución de libros teológicos para el hemisferio sur.

El padre de Stott, Sir Arnold Stott, un cardiólogo de la calle Harley, esperaba que su hijo ingresará al servicio diplomático, y su espíritu conciliador y primer puesto en el aprendizaje de los idiomas modernos en la Universidad de Cambridge le habrían equipado para ello.  Pero mientras estudiaba en el colegio Rugby a la edad de 17 años, sus planes futuros cambiaron.  Un amigo le invitó a la Unión Bíblica donde él escuchó atentamente al conferencista invitado, E J H Nash.  Viendo su potencial, Nash (comúnmente conocido como “Bash”) lo llevó al liderazgo de los campamentos de niños de escuelas públicas.  La formación y discipulado bajo Bash, junto a la animada vida del movimiento estudiantil en Cambridge (CICCU por sus siglas en inglés), le dio firmeza a la fe de Stott.

John Stott ha sido descrito como: “un hombre del renacimiento con una teología reformada.”  El alcanzó notables niveles intelectuales y siempre trabajó para colocar su mente bajo el liderazgo de la Biblia.  John Stott amó las Escrituras y por cerca de 50 años el leyó toda la Biblia anualmente, usando el plan de lectura de Robert Murray McCheyne.  Martyn Lloyd Jones le presentó este plan a principios de los años 50 y él valoró mucho la forma en que empieza con los cuatro grandes inicios en la Biblia: Génesis, Esdras, Mateo y Hechos y así abría los grandes temas de las Escrituras.  Se convirtió en un hábito el levantarse a las 5 de la mañana para leer, orar y luego escuchar las noticias mundiales.

Stott resumió sus prioridades en el ministerio entre estudiantes y pastores.  El vio la importancia estratégica de la Universidad, y fue un energético Vice-presidente de la Comunidad Internacional de Estudiantes Evangélicos (CIEE).  Mientras Billy Graham, un amigo de toda la vida, estaba llegando a decenas de miles en los estadios de futbol, el campo misionero de Stott fueron las universidades.  Los números eran más reducidos, pero la estratégica influencia para el evangelio no pudo ser mayor.  El condujo programas evangelísticos de una semana para los movimientos nacionales afiliados a la CIEE en muchas de las universidades del mundo, llevando incluso a los estudiantes más cínicos  a las páginas del Nuevo Testamento para leer por ellos mismos la historia de Jesús.  Su estilo cálido y serio a la vez, y la convicción firme en la autoridad de las Escrituras atrajo a muchos estudiantes noche tras noche a estas reuniones.

A través de su ministerio con estudiantes, el “tío Juan” como llegó a ser conocido, le permitió conocer a las mejores pensadores cristianos de todo el mundo mientras aún estaban en la Universidad, y mantuvo contacto con ellos una vez titulados.  El quería aplicar las verdades bíblicas a todas las áreas del pensamiento y progreso, e invitó a los mejores intelectuales en las nuevas fronteras de la ciencia y tecnología a ayudarle en este cometido.

En 1950, teniendo apenas 29 años, fue nombrado como director de las Iglesia All Souls, Langham Place, en el este de Londres.  El había crecido en su Escuela Dominical y sirvió como asistente del pastor.  Sus dones como expositor bíblico llegaron a ser ampliamente celebrados, pero sintió que los no creyentes en el centro de la ciudad donde estaba la iglesia necesitaba más.  Una nueva iniciativa se formó.  En 1958 dio el audaz paso de fundar el Club All Souls, un emprendimiento entre la juventud y la comunidad veinte años adelantado para su época.

A medida que las invitaciones a viajar aumentaban, el recibió el título de Director Emérito, y recibió la libertad de la Iglesia para servir en todo el mundo y poder escribir.   Entonces, John Stott se trasladó de la iglesia a un pequeño departamento construido para él encima del garaje contiguo a la rectoría.  Permaneció en este modesto hogar de un dormitorio hasta que una caída le obligo a salir de ahí.

Muchos de sus más importantes libros – como 50 y traducidos a 65 idiomas – fueron escritos en “The Hookses” una remota casa de campo en la costa de Gales que el compró en 1954, cuando estaba abandonada.  La mayor parte del tiempo no tuvo electricidad.  A lo largo de los años se fue desarrollando por medio de grupos de trabajo para organizar grupos de estudio y ahora ha sido entregada a Langham Partnership International.  Los libros de John Stott incluyen “Cristianismo Básico” (1958) que ha vendido millones de copias, “Las controversias de Jesús” (1970) “La fe cristiana frente a los desafíos contemporáneos” (1984), y el libro que él mismo consideró como el mejor: “La Cruz de Cristo” (1986) que dedicó a su secretaria, Frances Whitehead, que trabajó con él por más de 55 años.

Libros posteriores incluyen “Los pájaros nuestros maestros” (1999) libro que incluye muchas fotografías tomadas por él mismo.  El fue animado por su padre desde su niñez a “abrir sus ojos y oídos y cerrar lo boca” mientras observaba el mundo natural, y como un autodidacta ornitólogo vio como 2.500 especie de aves del mundo.  Un volumen que le acompaña es “La gente, mis maestros” (2002) que muestra su espíritu enseñable y su deseo de aprender de los demás.

John Stott fue pionero de varios influyentes movimientos. Entre ellos estuvo el Congreso Nacional Anglicano Evangélico (NEAC por sus siglas en inglés) que se reunió por primera vez en la Universidad de Keele en 1967 para expresar una voz unificada de la iglesia evangélica.  El también fundó el “Instituto Londinense de Cristianismo Contemporáneo” (1982), mismo que el sociólogo y locutor Elaine Storkey posteriormente llegó a ser Director, y luego Mark Greene.  Sus iniciativas en reunir a pensadores dio lugar a varias otras empresas, como ser: “The Frontier Youth Trust” y “Tearfund”.

Stott sirvió como capellán de la Reina desde 1959 y luego como capellán extra.  Se le otorgó cuatro doctorados honoríficos en Gran Bretaña y Estados Unidos de Norteamérica incluyendo Doctorado en Divinidades de Lambeth, y su vida y ministerio se convirtió en el tema de varias tesis de doctorado durante su vida.  El fue nombrado Comandante del Imperio Británico en la lista honorífica de la Reina en el 2006.

La vida de este visionario urbano, lleno de gracia, y estratega que amó tanto al mundo natural y que se comprometió con comunicar la verdad eterna del evangelio de Cristo a los más educados y los menos privilegiados por igual, sin lugar a dudas traerá mucha más atención a medida que la futura historia lentamente revele el alcance de su extraordinaria influencia.

Una respuesta a “John Stott, ‘tío Juan’, murió a los 90 años

  1. Luz Ma. Ramírez

    Lamento mucho la partida de John Stott. Su libro Cristianismo Básico fue uno de los primeros que leí cuando inicié mi recorrido con Jesús. Espero leer todas sus obras y nutrirme con su alta espiritualidad y maestría. Rwealmente nos lleva a las Escrituras.
    Me encantaría tener acceso al método de lectura de un año de Robert Murray Mc Cheney, ¿cómo podría obtenerlo?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.