Archivo del Autor: Letra Viva

Nueva fuente para memorizar textos

Escribir el texto a mano. Leerlo en voz alta. Hacer esquemas… Las técnicas para memorizar textos son muy variadas y personales. Pero unos científicos de Melbourne, Australia, dicen que la clave puede estar en la tipografía.

Lo importante, según dicen, es obligar al cerebro a estar alerta para que prestemos más atención a lo que leemos. 

Y lo han hecho introduciendo un pequeño obstáculo a la lectura: un espacio en blanco en el cuerpo de las letras que no evita que podamos leer la frase, pero nos obliga a hacer un esfuerzo inconsciente.

Sus creadores, un grupo de investigadores de distintas disciplinas del Real Instituto Real de Tecnología de Melbourne (RMIT, por sus siglas en inglés), aseguran que Sans Forgetica es «la primera tipografía que fue específicamente diseñada para mejorar la retención mental«.

Lee el artículo completo aquí.

¿Cómo escribir literatura fantástica con una cosmovisión cristiana?

Verdad en el país de las maravillas:¿Cómo escribir literatura fantástica con una cosmovisión cristiana?

  1. Historias ficticias y comunicación de la verdad.
  2. Fantasía y comunicación de la verdad.
  3. Perfil del escritor cristiano de literatura fantástica.
  4. El proceso de escritura
  5. El proceso de auto publicación.

Haz clic en la imagen para más información y registro.

Resultados del Diplomado en Escritura y Edición de Textos

Más que satisfechos con los resultados obtenidos del este primer diplomado, impartido de julio a noviembre 2021.

Agradecemos a MAI y Bíblica Virtual por las facilidades brindadas para impulsar el semillero de escritores latinoamericanos.
Les compartimos algunos datos que pueden ser interés:

  • 28 egresados del diplomado, 67.9 % son mujeres.
  • Un 15% opinó que el principal aporte del curso fue: Herramientas su producción escrita en general.
  • Adicionalmente, 89 personas tomaron el curso en su formato libre, de los cuales, 27 participaron en el taller Cómo escribir para niños, 25 en el Arte y Disciplina. El proceso de escribir, 20 personas en Edición de Textos. 
  • Los estudiantes provienen de 17 países, 16 latinoamericanos.

¿Cuál es tu preferido?

Queremos conocer tu opinión.

Bon Voyage!

Te compartimos el capítulo No. 1 de 17, de la novela escrita por Keila Ochoa, publicado cada capítulo en la Revista Esencia de Milamex.

Lee aquí el capítulo No. 1

Nos encantará recibir tus comentarios.

Libro latinoamericano del año 2020

Cada año la Red de Editoriales Cristianas Letra Viva otorga un premio al libro que mejor contribuye a la vida y crecimiento de la iglesia en el continente. Libros considerados en el concurso son aquellos que, siendo escritos en América Latina, y publicados durante el año, por una editorial miembro pleno de la red, reciben el mayor reconocimiento de parte de un jurado independiente. Los libros son evaluados de acuerdo a criterios como: la relevancia al contexto latinoamericano, la calidad literaria y el nivel de exégesis y aplicación de la Biblia, inherente en el texto. Sigue leyendo

Conoce a la ganadora de Escribe y Gana, octubre 2020

Desde México nos llegó el escrito ganador de octubre 2020.

Lee aquí el texto.

Y como de costumbre tenemos una mención honorífica, un texto que llegó desde Colombia. Haz clic en la imagen para conocer el texto y el autor.

100 Soldados, 100 Toneladas de Fe

—¿Entonces quién falta?

—¡El Marinero! —respondió el Artillero, que ese día no había visto a su compañero de la guardia naval, aunque casi seguro de que el batallón de cien soldados estaba completo.

En realidad, el que faltaba era el Cocinero, quien no era un soldado propiamente dicho, pero representaba para el Capitán la persona más valiosa del campamento… Sigue leyendo aquí

Participa en el 5to concurso de escritura Escribe y Gana

Ya está abierto el 5to concurso de escritura.

“Cuando veo cómo actúan los cristianos, en estos días, no quiero convertirme a su fe”, dicen algunos. Escriba una carta en respuesta a una persona que expresa ese punto de vista.

Haz clic en la imagen para leer las pautas.

Una fiesta inesperada

Cuento No. 3, escrito por una estudiante del curso Cómo escribir para niños

Una fiesta inesperada

Por Graciela Rozas

Benjamín pateó el piso con enojo. Lo que le acababa de decir su papá no le gustó para nada.

¡Él no quería pasar el fin de semana acampando y pescando junto al río! Tenía planeado jugar en red con sus amigos virtuales, ver televisión y cenar en McDonald´s. Pero papá había dicho:

—Hemos notado que estás pasando demasiadas horas frente a tu computadora. Vamos a pasar tiempo en familia y a divertirnos juntos.

¡Qué aburrido! Pegó un portazo y se echó en la cama con los ojos cerrados. Quería demostrar lo molesto que estaba. Al rato, sintió que lo sacudían mientras algo duro y áspero le raspaba la cara.

—¡Levántate, estás en el camino! —le gritaban—. ¡Ayuda a llevar las ramas, no seas holgazán!

Sigue leyendo aquí